El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Extinción del megalodón tuvo que ver con ¡tiburón blanco!

Un estudio hecho a varios dientes de escualos por investigadores alemanes y estadounidenses muestra que el gran tiburón blanco tuvo algo que ver con la extinción del megalodón hace 3,6 millones de años.

Por: Redacción 08 Junio 2022 08:38

Los investigadores detectaron con un análisis de isótopos de zinc, presente en los dientes fosilizados de tiburones, la dieta que seguían los mismos y la posición en la cadena trófica de animales extintos hace millones de años.

Con este nuevo método, los investigadores detectaron una superposición en el tipo de alimentación entre los tiburones que vivían frente a la actual Carolina del Norte, Estados Unidos, entre 5,3 y 3,6 millones de años atrás junto con el megalodón.

El Otodus megalodon, que habitaba los mares de todo el planeta y tenía un tamaño mucho mayor que los antepasados de los actuales tiburones blancos pero aún así los investigadores piensan que los blancos tuvieron que ver con la extinción del megalodón.

Para esto y basándose en la dieta de los ancestros del tiburón, parece ser que existen dos opciones del cómo influenció el tiburón blanco con la extinción del megalodon. Ambas opciones tienen que ver con el alimento.

La primera tiene que ver que entre ellos tenían una gran competición por los alimentos y que es posible que, gracias a que no era tan grande como el megalodón, el tiburón blanco podía cazar de manera más rápida y le quitó todo su alimento al mega hasta causarle la extinción.

La segunda tiene que ver con el hecho de que los tiburones blancos son feroces y territoriales; por algunos restos en los dientes, piensan que entraban en competencia directa con las especies rivales a tal grado de comerse a las crías del megalodón, lo que colaboró también a que esta especie desapareciera.

Los investigadores también descubrieron que otras especies de tiburones podrían haber estado involucradas también en el proceso, como el tiburón tigre, pero hasta ahora solo es una especulación ya que no cuentan con las pruebas suficientes para afirmarlo.


Las Más Leídas