Invierte México U$916 millones más al BIRF para países en desarrollo

El Gobierno de México invertirá otros 916 millones de dólares en el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que pertenece al Banco Mundial, lo que le dará más peso en decisiones para financiar proyectos en países en desarrollo.
Por: Redacción 07 Mayo 2025 10:40
Publicó el Gobierno el 6 de mayo el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, aprobado por unanimidad en el Senado, que permite al Ejecutivo Federal invertir en el BIRF.
Con este documento, la administración de Sheinbaum adquirirá otras 7 mil 601 acciones en el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, hasta por 916 millones 946 mil 635 dólares.
¿Qué significa esto?
- El BIRF es uno de los cinco bancos que conforman el Grupo Banco Mundial, que invierte en países en desarrollo, ya sea para obras o asesoría técnica.
- México está en el BIRF desde 1945, un año después de que se creó, para apoyar en la reconstrucción y desarrollo económico tras la Segunda Guerra Mundial.
- De hecho México ha llegado a recibir apoyos por 60 millones de dólares.
- Pero ahora Sheinbaum inyecta capital para adquirir acciones, lo que permite que México tenga más influencia en países desarrollados que reciban beneficios del BIRF.
- Ahora que México tiene 7 mil 601 acciones nuevas, su voz y voto tendrán más peso en las decisiones que llegue a tomar el BIRF.
- En total el BIRF tiene 2 millones 307 mil acciones, así que la compra que hace México sube un poco su posición.
- Antes de este movimiento, México tenía más de 40 mil acciones que representan el 1.69% del voto. Con la nueva adquisición de acciones, tendrá en total 48 mil 428 acciones, que son el 2.09% del voto.
- Los países con más acciones en el BIRF son Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia y Reino Unido. Cada uno tiene derecho a nombrar un Director Ejecutivo cada uno y el resto de directores ejecutivos son elegidos por coaliciones de países, sería ahí donde gane peso México.
La inversión.
El aumento de acciones de México en el banco internacional se divide en dos:
-
3,965 acciones por el Aumento General de Capital (478,317,775 USD), que corresponde a una ampliación general de los recursos del BIRF para todos los países miembros.
-
3,636 acciones por el Aumento Selectivo de Capital (438,628,860 USD), que probablemente refleja un ajuste para aumentar la influencia de ciertos países, como México, en la toma de decisiones del BIRF.