México cancela mil 62 registros de importación de acero

La Secretaría de Economía de México canceló mil 62 registros de molinos de acero utilizados para importar productos siderúrgicos, debido a irregularidades como simulación de procesos productivos o inexistencia de los supuestos fabricantes.
Por: Redacción 05 Mayo 2025 07:58
“El objetivo es claro: fortalecer la producción nacional, proteger los empleos en México y garantizar un comercio justo”, afirmó Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, durante la Conferencia del Pueblo. Señaló que personal del gobierno realiza inspecciones físicas en plantas siderúrgicas de al menos seis países, incluyendo Malasia.
Los registros cancelados representan cerca de la mitad de los molinos que estaban inscritos en el padrón de importadores, lo que demuestra —según Ebrard— una grave falta de veracidad en la documentación utilizada por comercializadoras para evadir impuestos o simular condiciones de competencia desleal.
Con esta medida, el gobierno federal busca evitar el “abuso contra la industria nacional” y fomentar el desarrollo económico interno. “El productor mexicano tendrá condiciones más justas para competir con lo que se importa”, sostuvo Ebrard.
En un video presentado durante la conferencia, se destacó que México es el 15º productor mundial de acero y genera alrededor de 683 mil empleos directos, con una inversión de 14 mil millones de dólares. El acero nacional es clave para sectores como el automotriz, electrodomésticos, construcción y herramientas.
L