Gana Rappi primera batalla legal contra impuesto de entrega en CDMX

La aplicación de reparto de comida Rappi, ganó la primera batalla legal contra el nuevo cobro que el gobierno de la Ciudad de México impuso por el aprovechamiento de la infraestructura de la ciudad a partir de enero.
Por: Redacción 18 Febrero 2022 10:10
El juez federal Germán Cruz Silva le concedió ayer una suspensión provisional del impuesto del 2% por medio de un amparo, en el que Rappi cuestiona la Constitucionalidad del artículo 307 Ter del Código Fiscal de la Ciudad de México.
Aunque el juzgado no publicó detalles de la suspensión, lo habitual es que el juez ordene al quejoso exhibir una garantía, como por ejemplo una fianza, que cubra el monto aproximado que dejará de pagar mientras litigan el juicio, lo que puede tomar más de un año.
La cuota del 2% aplica a todas las personas físicas o morales que hagan actividades de intermediación, promoción o facilitación digital para la entrega o recepción de paquetes alimentarios, víveres o cualquier tipo de mercancía en Ciudad de México.
Este porcentaje es aplicado sobre la comisión, antes de impuestos, que la plataforma cobra por sus servicios, y no puede ser dirigido al cliente, es decir, lo que tienen que pagar las empresas como Rappi, Uber Eats y otras aplicaciones similares.