"Morena ha ocasionado pérdida de empleos": Alito Moreno

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que los gobiernos de Morena han provocado la pérdida de empleos y una disminución en la inversión extranjera directa, lo que, a su juicio, contrasta con los resultados de las administraciones priistas.
Por: Redacción 07 Julio 2025 17:14
En declaraciones recientes, el también senador sostuvo que “aparte de cínicos y corruptos, en Morena no saben gobernar”, al referirse a los casi siete años de administración de la llamada Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador y, actualmente, por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Moreno afirmó que durante los sexenios priistas, pese a los errores cometidos, el país registró un mejor desempeño económico. "Comparando cualquier resultado de un sexenio priista, somos mejores gobiernos que los que hoy tiene Morena", subrayó.
El líder del tricolor aseguró que los gobiernos del PRI generaron “certeza y certidumbre”, lo que se tradujo en mayor confianza de los inversionistas y un crecimiento sostenido de la economía nacional. Como ejemplo, señaló que en la administración de Enrique Peña Nieto, México recibió más del doble de inversión extranjera directa que la que ha llegado en los últimos años bajo el gobierno morenista.
“Hoy no solo no hay inversión, se está retirando capital del país”, advirtió Moreno, al criticar lo que calificó como “la farsa de la reforma judicial” impulsada por Morena, la cual —dijo— ha deteriorado el Estado de Derecho y generado incertidumbre.
El dirigente priista también cuestionó los datos económicos del actual gobierno, al señalar que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.3% durante la última administración priista, mientras que con Morena "no llegamos ni al 1%". En cuanto al empleo, afirmó que entre 2012 y 2018 se generaron 4.5 millones de plazas formales, mientras que en los últimos años “se han perdido cientos de miles de empleos, no solo por la pandemia, sino por la falta de certeza económica”.
Moreno criticó también el aumento en la deuda pública, que según dijo, pasó de 10.5 billones de pesos en 2018 a casi 20 billones de pesos en la actualidad.
Finalmente, el líder del PRI consideró que para que México recupere el crecimiento económico se debe priorizar la generación de empleo y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, sectores que —afirmó— han sido abandonados por el actual gobierno.