Multó INE a partidos políticos por irregularidades fiscales

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto aproximado de 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales, luego de detectar irregularidades fiscales en el marco de una auditoría especial realizada al rubro de impuestos por pagar.
Por: Redacción 02 Julio 2025 17:50
Durante sesión extraordinaria, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de Fiscalización, afirmó que estas acciones reafirman el compromiso del INE con la rendición de cuentas, la transparencia financiera y la legalidad en el uso de los recursos públicos destinados a los partidos políticos.
“La auditoría especial es un procedimiento excepcional con reglas claras, conocido por todos los involucrados”, subrayó Humphrey, al detallar que fueron auditados 315 partidos políticos: siete nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 partidos locales.
Como parte de la metodología, la Unidad Técnica de Fiscalización solicitó información a las autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías estatales sobre los saldos pendientes de impuestos correspondientes a los ejercicios 2022 y anteriores.
Derivado de este proceso, se emitieron 296 oficios por errores y omisiones, se realizaron 130 reuniones de confronta y se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales 487 fueron procedentes. Los hallazgos incluyeron saldos no enterados, pagos no registrados y discrepancias fiscales, que generaron las sanciones aplicadas conforme al reglamento.
En la misma sesión, el Consejo General del INE recibió los informes trimestrales sobre el Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), el avance en la capacitación electoral y la acreditación de observadores en los procesos locales de Durango y Veracruz 2024-2025.
Asimismo, se aprobó el Plan Integral y el Calendario de Coordinación para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 en el municipio de Pantelhó, Chiapas, en cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).