¿Por qué se celebra el Día de la Música?

Cada 22 de noviembre se celebra el Día de la Música o del Músico, el cual es para honrar a todos los músicos y amantes de la música, pero ¿sabes exactamente por qué se celebra este día? Aquí te decimos la razón.
Por: Redacción 22 Noviembre 2023 07:30
El Día de la Música o el Día Internacional del Músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha que está dedicada a todos los músicos y amantes de la música ya que es una manera de arte que muchos usan para expresar sus sentimientos.
El 22 de noviembre, fue escogido como el Día del Músico para conmemorar a Santa Cecilia, patrona de los músicos, quien fue retratada en cada ocasión tocando el arpa u otros instrumentos musicales, y por ello fue vinculada a la música.
La primera celebración del Día de la Música fue en Edimburgo en 1695, uniéndose a la celebración años después países como Alemania, España y Francia. En América Latina, el primero en celebrar este día fue Brasil en 1919, extendiéndose al resto de los países iberoamericanos.
Además de celebrarse el Día de la Música por Santa Cecilia, también se hace por las siguientes efemérides musicales importantes:
-
1901 - nace el compositor español Joaquín Rodrigo (1901-1999), autor del Concierto de Aranjuez (1939)
-
1901 - fallece el compositor mexicano Genaro Codina (1852-1901), autor de la Marcha Zacatecas
-
1908 - fallece el músico francés Claude-Paul Taffanel (1844-1908), quien se considera el fundador de la escuela francesa de la flauta
-
1913 - nace el compositor, director de orquesta y pianista británico Benjamin Britten (1913-1976), considerado el más importante creador musical académico inglés del siglo XX