Nació el “bebé más viejo del mundo” tras 30 años como embrión congelado

Un bebé nacido en Estados Unidos sorprendió al mundo al ser gestado de un embrión congelado en 1994. Su nacimiento rompió un récord histórico y abrió nuevas preguntas sobre los avances de la medicina reproductiva.
Por: Redacción 01 Agosto 2025 14:53
Thaddeus Daniel Pierce nació en julio de 2025 en Ohio, Estados Unidos, pero su historia comenzó mucho antes: fue concebido en mayo de 1994 y su embrión estuvo congelado durante más de 30 años, lo que lo convirtió en el caso más prolongado de conservación embrionaria en la historia.
El nacimiento de Thaddeus marcó un antes y un después en la medicina reproductiva. Su madre, Lindsey Pierce, de 35 años, tuvo un parto complicado, pero tanto ella como su bebé están bien. La familia lo llamó “un milagro” y los medios lo bautizaron como “el bebé más viejo del mundo”.
¿Cómo fue posible?
Todo comenzó con Linda Archerd, una mujer que en los 90 intentó tener hijos por fertilización in vitro. De los cuatro embriones que se generaron, uno fue implantado en ella (y hoy es su hija de 30 años), y los otros tres quedaron almacenados. Tras años sin usarlos, Linda decidió donarlos para adopción.
Motivada por sus creencias religiosas, se unió a un programa que conecta familias que quieren adoptar embriones con quienes están dispuestos a donarlos.
En 2022, Lindsey y su esposo Tim, tras siete años de intentos fallidos para tener hijos, conocieron este programa y aceptaron recibir cualquier embrión disponible. Fue así como terminaron recibiendo dos de los embriones de Linda Archerd. Uno de ellos se convirtió en Thaddeus.
¿Por qué fue tan complicado?
Los embriones habían sido congelados con una técnica antigua, lo que complicaba su uso. Solo unas pocas clínicas en Estados Unidos aceptan trabajar con embriones tan antiguos. La embrióloga encargada del proceso contó que fue necesario usar herramientas especiales y procedimientos delicados para evitar dañarlos.
Finalmente, dos embriones fueron transferidos al útero de Lindsey en noviembre de 2024. Ocho meses después nació Thaddeus.
Un bebé, una historia de 30 años
Thaddeus ya tiene una hermana biológica de 30 años y, en un curioso giro del destino, también es tío de una niña de 10 años, hija de esa hermana. Su nacimiento ha generado reflexión sobre la fertilización asistida, especialmente sobre qué hacer con los millones de embriones congelados en el mundo.
Aunque las familias biológica y adoptiva no se han conocido en persona, la donante expresó su emoción al ver las fotos del bebé: “Es igualito a mi hija cuando era bebé”.
Para los nuevos padres, más allá del récord mundial, lo más importante fue lograr formar una familia.