Publicó NASA la astroguía "Whats Up?" de julio 🎦

A través de sus redes oficiales, la NASA dio a conocer su video astroguía “Whats Up?” del mes de julio, en donde publicaron lo más destacado de la observación del cielo, las estrellas que se verán este mes, los eventos astronómicos de julio y más.
Por: Redacción 04 Julio 2025 10:28
VIDEO de "Whats Up?" de julio:
Visibilidad de los planeta:
-
Venus - brilla intensamente en el este cada mañana durante el par de horas antes del amanecer, con las Pléyades y las brillantes estrellas Aldebarán y Capella
-
Marte - se sitúa al oeste, a unos 20 grados sobre el horizonte al anochecer. Se pone un par de horas después del anochecer
-
Júpiter - comienza a hacerse visible en el este una hora antes del amanecer, después de mediados de mes. Notarás que asciende un poco más cada día durante agosto, acercándose rápidamente a Venus cada mañana
-
Mercurio - visible muy bajo en el oeste (10 grados o menos) durante aproximadamente la primera semana de julio. Se puede observar brevemente antes de su puesta, comenzando entre 30 y 45 minutos después del atardecer
-
Saturno - sale alrededor de la medianoche y asciende hasta un punto alto en el sur a medida que se acerca el amanecer
Lo más destacado del día:
-
Del 1 al 7 de julio - Mercurio es relativamente brillante y fácil de observar sin telescopio, comenzando unos 30 a 45 minutos después del atardecer durante la primera semana de julio aproximadamente. Necesitará una vista despejada del horizonte y tenga en cuenta que se pone una hora después del Sol
-
10 de julio - Luna llena o “Luna del Ciervo”, a las 8:38 UTC, la luna alcanzará su fase llena y será conocida como la “Luna del Ciervo”, esto debido a que las tribus nativas americanas pensaban que en esta época los ciervos machos desarrollan nuevos cuernos
-
21 y 22 de julio - si miras hacia el este en la mañana, encontrarás una hermosa escena con la Luna creciente y Venus, además de varias estrellas brillantes. Y si tienes una vista despejada del horizonte, Júpiter también estará allí, bajo el cielo
-
24 de julio - Luna nueva y cielo oscuro, creará una ventana de oscuridad total en el cielo nocturno. Sin la interferencia del brillo lunar, será un momento ideal para:
- Observar galaxias, cúmulos estelares y nebulosas
- Hacer astrofotografía o sesiones de observación con telescopios
- Alejarse de la ciudad para disfrutar de un cielo limpio y sin contaminación lumínica
-
28 y 29 de julio - Lluvia de estrellas Delta Acuáridas, en cielos oscuros, pueden observarse hasta 20 estrellas por hora, las cuáles son residuos de los cometas Marsden y Kracht, las cuáles vendrán principalmente de la constelación de Acuario, pero pueden aparecer en cualquier dirección
-
28 de julio - la Luna creciente aparecerá justo al lado de Marte esta tarde después del atardecer
Todo el mes:
-
Constelación “Aquila, el águila” - aparece en la parte oriental del cielo durante la primera mitad de la noche. Su estrella más brillante, “Altair”, es la estrella más austral del Triángulo de Verano, un patrón estelar fácil de localizar en los cielos de verano del hemisferio norte.