Necesario actualizar plan sectorial pluvial ante lluvias: Alondra

Alondra Martínez, directora del Instituto Municipal de Planeación Integral del Municipio (IMPLAN) de Chihuahua, expresó su preocupación por la falta de medidas de mitigación y la necesidad de actualizar el Plan Sectorial de Agua Pluvial en el municipio. Martínez destacó que el IMPLAN fue creado en el año 2004 y que en 2006 se elaboró el primer plan sectorial de agua pluvial, a cargo del ingeniero Chabarrío.
Por: María Fernanda Ibarvo Romo 02 Julio 2025 14:11
La directora señaló que es fundamental adoptar estrategias y acciones para que los organismos, operadores e instituciones como la Dirección de Desarrollo Urbano implementen las propuestas del plan para evitar daños en zonas vulnerables a inundaciones, como la zona de Talaopa en Concordia, que ha experimentado problemas debido a la falta de obras de contención.
Martínez resaltó la importancia de considerar el impacto del cambio climático en las inundaciones y la necesidad de trabajar en medidas de retención de agua para mitigar los efectos de las precipitaciones extremas. Además, enfatizó la importancia de actualizar el plan municipal hídrico como base para garantizar el recurso hídrico y luego abordar el tema del agua pluvial.
La directora del IMPLAN subrayó que es crucial tener en cuenta el cambio en la permeabilidad del suelo debido a nuevos desarrollos urbanos, lo que ha aumentado la velocidad y carga hídrica en ciertas zonas. Propuso la implementación de obras de retención y estrategias de infiltración de agua al subsuelo para reducir el impacto de las inundaciones.
En este sentido, Alondra Martínez instó a revisar y utilizar de manera efectiva el plan sectorial de agua pluvial pendiente, notificando a las instancias correspondientes sobre la importancia de abordar este tema de forma prioritaria en el municipio de Chihuahua.