¿Niños solos en casa? Esto recomiendan Bomberos para evitar accidentes

Ante el inicio del período vacacional y el aumento de niñas y niños que permanecen solos o bajo el cuidado de hermanos mayores en casa, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través del H. Cuerpo de Bomberos y Rescate, lanzó una serie de recomendaciones dirigidas a prevenir accidentes relacionados con el fuego.
Por: Redacción 20 Julio 2025 10:08
Bajo el nombre de “Ocho pasos para evitar accidentes con niños en casa”, la corporación busca fomentar la prevención mediante prácticas sencillas y accesibles para toda la familia.
Los ocho pasos para una casa más segura:
- Evitar el contacto con fuentes de calor: Mantener a los menores alejados de la cocina o superficies calientes, especialmente mientras se preparan alimentos.
- No jugar con fuego: Explicarles los peligros del uso de cerillos o encendedores, así como las consecuencias de las quemaduras.
- Simulacros de emergencia: Practicar juegos que incluyan rodar por el piso y quitarse prendas rápidamente para simular una reacción ante ropa encendida.
- Actuar ante quemaduras: Enseñarles qué hacer en caso de que sufran una quemadura en la piel para reducir daños.
- Gatear en caso de humo: Simular una salida gateando hacia la puerta, ya que el humo tiende a acumularse en las zonas altas.
- Reconocer alarmas: Identificar el sonido de un detector de humo o alarma por fuego; en caso de no contar con uno, considerar instalarlo.
- Plan de escape familiar: Diseñar en conjunto una ruta de evacuación ante posibles emergencias, involucrando a todos los miembros del hogar.
- Uso correcto del 9-1-1: Enseñarles cómo y cuándo marcar a la línea de emergencia, evitando bromas o llamadas innecesarias.
Las autoridades destacaron que la intención es generar un ambiente seguro y libre de incidentes durante las vacaciones escolares, promoviendo la tranquilidad en los hogares.
Asimismo, se recordó que ante cualquier emergencia en casa debe marcarse de inmediato al 9-1-1. En caso de detectar la presencia de personas sospechosas cerca de domicilios, sobre todo aquellos deshabitados temporalmente, se recomienda hacer el reporte correspondiente para que un agente acuda a verificar y prevenir posibles delitos.