"Morena no protege a nadie", dice Alcalde en Consejo Nacional

En la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional, celebrado esta mañana en Ciudad de México, la presidenta de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde, pronunció un discurso en el que afirmó que el partido "no protege a persona alguna".
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 20 Julio 2025 15:23
Frente a senadores, diputados y militantes, Alcalde aludió a la controversia de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad durante la gubernatura de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, prófugo de la justicia y presunto aliado del grupo criminal La Barredora, brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación dedicado al robo de combustible y la extorsión.
"Si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determina su responsabilidad", declaró. E hizo énfasis en que cualquier integrante de la fuerza política que se "desvíe de los principios" habrá de responder por sus actos.
Alcalde aseguró que Morena no encubre a servidores públicos sospechosos de corrupción y contrastó este hecho con los mandatos de la oposición. "Morena es un movimiento que nació del pueblo para servir al pueblo. Surgimos para transformar la vida pública de México, desterrar la corrupción y construir una nación más justa, con bienestar y dignidad", dijo.
Y aseveró: "Desde nuestros orígenes hemos denunciado los pactos de impunidad y las redes mafiosas que, durante décadas, operaron desde el poder. Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento. Nuestra guía es clara: la verdad y a justicia".
El Consejo giró en torno a cuatro puntos que ha nombrado fundamentales, entre ellos la conformación de Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en las 71 mil 541 secciones electorales del país y el desarrollo de la estrategia para alcanzar 10 millones de afiliados —que ya van por siete millones.
Contempla además la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, un órgano colegiado permanente que, según describe Morena, "evaluará antecedentes de figuras públicas pertenecientes a fuerzas políticas distintas al Movimiento de Transformación que quieran afiliarse".