Venimos con 24 años de experiencia para administrar justicia: Navarro

Paco Navarro, candidato a juez penal del Distrito Morelos en Chihuahua capital, afirmó que busca llegar al cargo ofreciendo 24 años de experiencia sirviendo al público, experiencia que ayudará a administrar justicia en favor de los necesitados.
Por: Redacción 10 Mayo 2025 14:25
En el programa Réplica para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, con los conductores Martín Zermeño y José Antonio Enríquez, Navarro José Francisco, candidato #130 a juez penal en el Poder Judiciald el Estado (boleta rosa), refirió que “cuando era joven siempre me pedían experiencia y no la teníamos”, aún cuando prometía dar resultados.
“Hoy venimos a ponernos a la orden, ya con una experiencia de 24 años, para que con nuestros compañeros jueces y magistrados, para seguir ayudando a toda la gente necesitada, que necesita que se le administre justicia en Chihuahua”, afirmó.
Es el menor de cinco hermanos, contó que perdió a su padre biológico. Su padrastro Héctor Chacón, abogado de trayectoria, le inculcó formación que lo llevó a estudiar derecho.
En el área jurídica del Congreso del Estado comenzó su carrera, que a la fecha “son 24 años de trayectoria en el servicio público”.
Recuerda que promovió los amparos contra fotomultas, llegando ante la Suprema Corte, “nunca he perdido el perfil de abogado litigante”, a pesar de que ha tenido distintos cargos. Actualmente es director de Atención Ciudadana en la JMAS Chihuahua.
Añadió que creó un despacho jurídico que dio asesoría legal gratuita para defender a un grupo de trabajadores despedidos.
Como exigente del PAN en Chihuahua capital sostuvo que defendió la dignidad humana de las personas, no solo de los militantes sino de la población en general.
Sobre su expectativa tras esta elección judicial el 1 de junio, describe que “los próximos jueces tenemos que estar capacitados con las nuevas tecnologías, me gusta ir un paso adelante, respetando la ley, corrigiendo los errores que se pueden corregir, lograr el cómo sí”.
“Estoy a favor de la independencia de los poderes, pero también estoy a favor de un trabajo en conjunto. Hay muchas cosas que podemos hacer de la mano desde donde viene la formación de las leyes que es el Congreso del Estado, donde están nuestros diputados”. “Podemos trabajar en conjunto, eso no está prohibido, y corregir muchas cosas que ya se estén ejecutando”.
Insistió en la importancia de la experiencia para tomar acuerdos e impartir justicia. Entre sus prioridades están cuidar el Estado de Derecho, cuidar la legalidad y la ética, llevar la justicia y el decálogo del abogado a la práctica.