El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Nos pusieron en la encrucijada de privacidad o seguridad: González

Para la diputada federal Rocío González Alonso, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), el Gobierno de México puso a la oposición en «una encrucijada» con el paquete de reformas que sometió a votación en el último Período Extraordinario de Sesiones. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 08 Julio 2025 12:50

González Alonso acudió esta mañana al Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional, ubicado en la avenida Zarco 2437, en la capital, para ofrecer una rueda de prensa en compañía de su compañera de bancada María Angélica Granados Trespalacios y Daniela Álvarez Hernández, presidenta del PAN en Chihuahua.

Durante su participación la legisladora acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de impulsar veintidós legislaciones en un lapso de dos semanas, del 23 de junio al 2 de julio. En ese actuar del Ejecutivo Federal observa la elaboración de un falso dilema a las bancadas opositoras, un dilema entre privacidad o seguridad.

Refirió: «La dictadura se consolida. […] Nos pusieron en una disyuntiva: seguridad o privacidad. […] Y es una disyuntiva para los ciudadanos porque es un derecho humano la privacidad, pero todos queremos seguridad. Y nos metió nuevamente Morena en esta espada de dos filos, en donde no te deja voltear a ningún lado porque los dos temas son importantes. Ahí también meten a la oposición y a la misma ciudadanía en una encrucijada».

Del mismo modo que Granados Trespalacios, la congresista alertó por las implicaciones que genera la aprobación de la Ley General de Población que, avalada con 345 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones, crea la Plataforma Única de Identidad que integrará datos biométricos a la Clave Única de Registro de la Población (CURP), que se convertirá en el documento oficial de identidad.

«Ya no van a poder hacer ninguna compra de vuelo o reservar un hotel si no es a través de esta. Dicen que es opcional. Sin embargo quien no la tiene no va a poder realizar un trámite. O sea que es de a fuercitas», dijo.

Señaló no obstante que hasta el momento la Federación no ha definido el sitio y día concretos para tramitar la denominada CURP biométrica, de forma que hizo un llamado a la ciudadanía para permanecer atenta en esta cuestión.

En cuanto a la Ley en Materia de Desaparición Forzada, ya aprobada por el Congreso de la Unión, González Alonso percibe la instrumentalización de las problemáticas en territorio nacional, su mención como mero recurso narrativo, no como problemáticas por sí mismas.

«No hablaron de víctimas en estos debates en cuanto al tema de desaparecidos. Mo hablaron de dolor de las familias de las víctimas de desaparecidos. Se dedicaron a defender a sus gobiernos y a sus ídolos de papel. Todo se ha diseñado. Absolutamente todo este ejercicio de las últimas 12 semanas en el periodo ordinario está diseñado para tener el control».


Las Más Leídas