El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Piloto del Buque Cuauhtémoc tuvo 90 segundos para advertir impacto

Foto: Archivo

El piloto del puerto responsable de maniobrar el Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” en Nueva York dispuso de apenas entre 80 y 90 segundos para reaccionar antes de que la embarcación colisionara contra el Puente de Brooklyn, informó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar).

Por: Redacción 20 Mayo 2025 08:30

“El Cuauhtémoc tiene una misión de adiestramiento y también es un embajador. En todos sus viajes, sigue la norma internacional. En particular en Nueva York, el buque debe ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de esa ciudad”, explicó el almirante.

Según la Semar, desde el momento en que el buque zarpó del muelle hasta el momento del impacto, la maniobra estuvo a cargo del piloto del puerto, quien debía decidir el método y medios adecuados para garantizar la seguridad de la operación. Sin embargo, el corto tramo entre el punto de partida y el puente limitó las opciones de maniobra. “Tuvo poco tiempo. La distancia era muy corta, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios. Habrá que analizar si ese tiempo fue suficiente dadas las condiciones de viento, corriente y distancia”, puntualizó Morales Ángeles.

El accidente, ocurrido en días recientes, dejó un saldo de 22 víctimas: 11 en estado delicado, 9 estables y dos fallecidos, identificados como América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, jóvenes cadetes de la Escuela Naval.

El almirante también informó que las autoridades de Estados Unidos, incluyendo la Guardia Costera y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, así como ajustadores de seguros, determinarán las causas y posibles responsabilidades. Se estima que el informe preliminar estará disponible en al menos 30 días.

Respecto al manejo de la emergencia, Morales Ángeles aseguró que se actuó de inmediato. “Desde que tuvimos conocimiento, se informó al presidente y se emitieron comunicados. El alcalde de Nueva York nos ayudó con el traslado de los heridos a hospitales”, detalló. Añadió que cuatro tripulantes resultaron con lesiones graves, de los cuales dos lamentablemente fallecieron. Otros dos permanecen hospitalizados en Nueva York, aunque fuera de peligro.

Los cuerpos de los cadetes fallecidos fueron repatriados a México y recibidos en Veracruz, donde se les rindió un homenaje en la Escuela Naval Militar. “Ya están con sus familias, quienes realizan los servicios funerarios”, concluyó el titular de la Semar.

 


Las Más Leídas