Planta de mosca y más; acuerdan México y EU reapertura al ganado

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron las medidas que permitirán levantar la suspensión de las exportaciones mexicanas de ganado, tras una videoconferencia entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria del Departamento de Agricultura de EUA (USDA), Brooke Rollins.
Por: Redacción 27 Mayo 2025 18:22
Durante el encuentro, la funcionaria estadounidense reconoció el avance de México en el control del gusano barrenador del ganado (GBG), aunque solicitó más tiempo para finalizar su evaluación. En respuesta, el secretario Berdegué extendió una invitación para que una misión técnica del USDA visite México en los próximos días y verifique en campo la efectividad de las acciones implementadas.
Uno de los principales anuncios fue la aprobación, por parte de Estados Unidos, de asistencia técnica y financiera para la instalación de una nueva planta de producción de moscas estériles de GBG en Chiapas, con el fin de reforzar la estrategia de erradicación iniciada tras la emergencia declarada en noviembre de 2024.
Asimismo, se acordó una estrategia de regionalización que garantice que el norte del país se mantenga libre de la plaga, mediante controles estrictos de movilización, vigilancia sanitaria y tratamiento del ganado.
El secretario Berdegué subrayó la importancia de establecer un acuerdo integral sobre protocolos y medidas sanitarias que dé certidumbre a los productores mexicanos y a los importadores estadounidenses, asegurando la continuidad de las exportaciones mientras se cumplan los estándares acordados.
Ambos gobiernos reiteraron que la ganadería representa una cadena de valor compartida, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al incluir el intercambio de insumos y productos cárnicos.
A nivel técnico, se confirmó que ya se alcanzó un acuerdo entre autoridades de ambos países durante la reunión de alto nivel celebrada en Washington, D.C., los días 22 y 23 de mayo.
Por su parte, Berdegué informó que los casos semanales de GBG han registrado una disminución del 51.8% desde su pico en abril, lo que refleja la efectividad de la campaña sanitaria implementada en el sur-sureste del país. Las regiones centro y norte permanecen libres de la plaga.