El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Instalará Poder Judicial nuevo Ciberbúnker con IA

El Poder Judicial del Estado de Chihuahua instalará un nuevo “Ciberbúnker” que estará reforzado con inteligencia artificial (IA), para albergar los sistemas de respaldo y recuperación de información (data backup).

Por: Redacción 11 Agosto 2025 15:31

Comenzó el Poder Judicial el proceso para comprar, instalar y poner a punto el nuevo sistema, con un valor cercano a los 12 millones 750 mil pesos.

Define el PJE el procedimiento como “la adquisición, instalación y puesta a punto del espacio seguro de información protegido con inteligencia artificial.

Será instalado en la Dirección de Tecnologías de la Información, lo supervisará la Unidad Estratégica de Seguridad de la Información, en la Torre Sur del Centro de Justicia, sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en la Zona Centro de la ciudad de Chihuahua.

¿Qué será el Ciberbúnker con IA?

Consta de un espacio como si fuera un "búnker" que contará con un sistema integral de protección y gestión de información crítica que combina hardware, software y servicios.

Su objetivo es el respaldo, recuperación y análisis mediante inteligencia artificial.

Es de tal importancia que en caso de hackeo o de algún otro problema como un accidente, falla o evento de la naturaleza que arruine sistemas informáticos, tendrán un respaldo externo asegurado para poder volver a restablecer todos los sistemas e información.

Aplicado en este caso, sería un espacio en el Centro de Justicia donde haya respaldo de toda la información generada por los juzgados y las salas de las magistraturas, así como los demás institutos y organismos que tiene el Poder Judicial.

Esto incluye documentos, expedientes, videos y audio de las audiencias, sistemas internos de la administración del Tribunal, y también externos de las plataformas que ofrecen a la ciudadanía.

Entre las especificaciones, describe el Poder Judicial que está en la búsqueda de:

  • Firewall.

  • Crecimiento de repositorio.

  • Software de respaldo y recuperación.

  • Espacio seguro protegido por inteligencia artificial (IA).

  • Copia WORM.

  • Licencia de IA para análisis de formación a respaldar por tres años, para una capacidad de 30 TB (terabytes).

  • Licencia del Clean Room de VMWare por cinco años. El Clean Room es un lugar seguro y aislado para recuperar datos.

  • Plan de Ciber Recuperación para las capas de TI: Procesamiento, almacenamiento, redes, seguridad, bases de datos, aplicaciones.

El proceso para poner el Ciberbúnker.

El próximo 21 de agosto será la apertura de propuestas, donde esperan elegir la mejor para contratar el servicio y hacer la compra del equipo. Ahí definirán la fecha para poder dar a conocer el fallo y luego la firma del contrato.

Recibirán el equipo, lo instalarán y lo pondrán a punto con pruebas y la puesta en marcha definitiva a más tardar 16 semanas después de la firma del contrato, es decir, menos de cuatro meses después.

Esto significa que podría quedar para febrero del 2026, sin contratiempos mayores.

Cabe mencionar que también está el PJE en el proceso de comprar e instalar plantas generadoras de energía eléctrica de emergencia con capacidades diferenciadas para las sedes de los juzgados penales y civiles en Cuauhtémoc, Guerrero, Delicias, Camargo, Parral y Ojinaga.

 


Las Más Leídas