El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Podría INE anular resultados en el marrazo judicial por estos delitos

El Instituto Nacional Electoral (INE) podrá anular los resultados de la elección judicial si detecta que algún candidato incumple requisitos legales o está implicado en delitos como vínculos con el crimen organizado, antecedentes de violencia o deudas alimentarias. Esta atribución se sustenta en una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por: Redacción 25 Mayo 2025 13:17

En cumplimiento con este proceso, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó al INE los expedientes de los candidatos propuestos por los poderes Legislativo y Ejecutivo. No obstante, los perfiles del Poder Judicial no fueron incluidos, ya que el Senado no tuvo acceso a esos documentos ni participó en su integración.

Para fomentar la vigilancia ciudadana, el INE habilitó un micrositio en el que cualquier persona u organización puede presentar denuncias sobre posibles irregularidades de los aspirantes. Esta herramienta permite detectar y actuar ante casos que puedan comprometer la legitimidad de los candidatos.

Cuando se recibe una denuncia, el INE otorga al candidato implicado tres días para responder y presentar pruebas en su defensa. Posteriormente, el Instituto evalúa la situación y decide si procede negar la constancia de mayoría, incluso si el aspirante resultó electo.

La elección judicial, que se celebrará el 1 de junio, es histórica en México, ya que será la primera vez que la ciudadanía elija directamente a integrantes del Poder Judicial Federal. Esta elección marca un paso importante hacia una mayor participación democrática en la designación de jueces y magistrados.


Las Más Leídas