El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Polémica en Congreso por caso Monte Xenit; debaten diputados

Esta mañana las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso del Estado debatieron durante más de una hora por el caso del fraccionamiento Monte Xenit, cuyo muro de contención colapsó el 1 de septiembre de 2024 debido a las fuertes lluvias que cayeron en la ciudad de Chihuahua durante la tarde-noche anterior.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 18 Julio 2025 12:38

La controversia inició por una proposición con carácter de punto de acuerdo que formuló la diputada Brenda Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para crear una Comisión Especial de Investigación y Seguimiento no solo al derrumbe en el perímetro de la zona habitacional, que ha afectado a 32 familias, sino a todo fraccionamiento aprobado por el Gobierno Municipal. 

En el apartado de exposición de motivos la congresista advirtió: «El caso del fraccionamiento Monte Xenit constituye un ejemplo paradigmático de violaciones sistemáticas a derechos humanos cometidas por omisión, negligencia institucional y colusión estructural entre autoridades y desarrolladores privados, cuyas consecuencias han derivado en desplazamiento forzado, pérdida patrimonial y riesgo a la vida e integridad».

En respuesta el diputado Carlos Olson San Vicente, quien forma parte del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), adelantó su postura en contra de la iniciativa. Porque, en sus palabras, el Congreso dispone ya de un ente facultado para legislar en la materia: la Comisión de Desarrollo Urbano. 

Por su parte la diputada Alma Portillo Lerma, de Movimiento Ciudadano, manifestó el sentido de su voto a favor, aunque bajo reservas. Si bien concordó en la importancia de conformar un equipo de legisladores que vigilen el actuar de las autoridades en el ámbito de desarrollo inmobiliario, calificó como politizado el discurso de Ríos Prieto. 

Luego de la discusión, que tuvo lugar en la Segunda Diputación Permanente celebrada en el Salón Morelos, el Congreso desechó la iniciativa con 2 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención. Como resultado el documento fue archivado y no será sometido a consideración en la próxima sesión ordinaria del Pleno Legislativo. 


Las Más Leídas