Política “primero los pobres” también benefició a la banca: Clau

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el modelo económico del país “por el bien de todo primero los pobres” ha cambiado “para bien” y que, incluso, la banca comercial se ha visto favorecida por esta transformación.
Por: Redacción 09 Mayo 2025 08:40
Explicó que ddurante su participación en la Convención Bancaria realizada en Nayarit el 8 de mayo, les dijo a los líderes banqueros que el acceso al crédito en México sigue siendo limitado y llamó a reducir las tasas de interés para apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
“Fue una buena reunión, agradezco el recibimiento que nos hicieron. A la mitad de mi plática dije: ‘Creo que ha quedado claro que por el bien de todos primero los pobres’, y hubo un aplauso generalizado”, expresó Sheinbaum ante representantes del sector financiero.
Según datos expuestos por la presidenta, el crédito al sector privado en México representa apenas el 33% del PIB, cifra inferior a la de países como Chile (110%), Perú (46%), Estados Unidos (192%) y Japón (196%). “Si eres una pequeña empresa que quiere ampliarse y tienes una tasa del 30% con requisitos imposibles, nunca vas a tener acceso al crédito”, advirtió.
En ese contexto, Sheinbaum destacó la firma de un acuerdo entre la banca comercial y la banca de desarrollo para facilitar el financiamiento. “Más allá de algo específico, es un acuerdo sobre los mecanismos para ampliar el crédito”, señaló.
La presidenta subrayó que el nuevo modelo económico, basado en el humanismo mexicano y en la máxima “por el bien de todos, primero los pobres”, ha permitido que se construya un país más justo sin afectar al sector financiero. “Incluso a los bancos les ha ido mejor”, remató.