Pollo, lo que pegó más duro a la inflación en la quincena

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en la primera mitad de mayo aceleró la inflación, cuando esperaban lo contrario, y fue principalmente por el alza del precio del pollo.
Por: Redacción 23 Mayo 2025 05:37
Esto ocurrió justo antes de que suspendieran la importación del los productos avícolas provenientes de Brasil, quien notificó detectar gripe aviar el 16 de mayo, al terminar la quincena.
El Inegi publicó la inflación general del país para la primera quincena de mayo, la cual fue en la última quincena fue de 0.09% y a tasa anual resultó en 4.22%.
El instituto mostró en una tabla los productos genéricos que diciembre mayor incidencia a la alza en la inflación entre el 1 y 15 de mayo:
- El pollo incrementó sus precios en general 8.96%, lo que influyó en 0.156 puntos.
- El tomate (llamado jitomate) aumentó su precio en general 4.37%, lo que influyó en 0.022 puntos.
- La vivienda propia subió de precio en general 0.16%, lo que influyó en 0.022 puntos.
Por el lado contrario, en los que productos que más contuvieron la inflación, se encuentran:
- La electricidad bajó su precio 18.45%, lo que significó una incidencia de -0.266 puntos
- Tequila disminuyó su precio 3.82%, lo que fue un impacto de -0.011 puntos.
- El limón rebajó su costo 7.31%, afectando la inflación en -0.009 puntos.
Es de mencionar que el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida inició su periodo de vigencia en mayo en ciudades como Mexicali, Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo, Jiménez, Esperanza.
VIDEO | ¿Qué es la inflación?
En la primera quincena de mayo 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 139.878 y representó un aumento de 0.09% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.22%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 22, 2025
Por componente, la inflación anual fue… pic.twitter.com/RfAClZbZvj