¿Por qué la Luna es superluna?

Este día se presentará una superluna, un fenómeno que se registró por última vez en enero de 1948, cuando la Luna se ve más grande y brillante de lo normal.
Por: Redaccion 14 Noviembre 2016 14:51
La órbita de la Luna no es circular, sino ligeramente elíptica, por lo que su distancia a la Tierra cambia haciendo que a veces se encuentre más lejos (hasta 406 mil km, en el apogeo) y otras veces se observe más cerca (hasta 356 mil km, en el perigeo) y de mayor tamaño.
Se llama superluna cuando el satélite se encuentra en fase llena coincidiendo muy cerca del perigeo, es decir, una Luna llena más grande y brillante de lo habitual.
Esto es lo que sucederá la noche de este lunes 14 de noviembre, cuando el paso por el perigeo y la Luna llena estarán separados por apenas 2 horas.
Desde el año 1948 no se daba una coincidencia tan exacta como la de este noviembre, y se producirá nuevamente el 25 de noviembre del 2034.