El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Por qué pidieron expertos desinstalar Google Chrome?

Google Chrome es el navegador más usado, pero expertos advirtieron que pone en riesgo la privacidad al recolectar demasiada información personal.

Por: Redacción 15 Julio 2025 14:02

Google Chrome es el navegador más popular del mundo, pero en los últimos meses expertos en ciberseguridad hicieron una advertencia contundente: recomiendan desinstalarlo para proteger la privacidad.

Según el análisis publicado por el portal Computer Hoy, Chrome se ha convertido en una de las herramientas de rastreo más avanzadas  de Internet. Pues recolecta datos como el historial de navegación, compras, ubicación, intereses y casi toda la actividad en línea. Incluso el modo de navegación “incógnito” no ofrece el anonimato total, ya que sigue guardando información el navegador.

Otro punto que preocupa es la base con la que funciona Chrome. Aunque existen otros navegadores como Edge, Opera, Brave o Vivaldi, muchos usan Chromium, la tecnología creada por Google, y esto significa que gran parte de estos navegadores dependen de lo que decida Google.

Además, las extensiones son otro riesgo importante. Chrome cuenta con más de 250 mil extensiones, pero se cree que más de la mitad pueden poner en peligro la seguridad, ya que muchas acceden a servidores externos y revisan la actividad de las personas sin que se den cuenta.

Algunas de las extensiones señaladas son PDF Toolbox y Autoskip for YouTube, que obtienen datos sin que los usuarios lo noten.

Para quienes quieren cuidar su privacidad, los expertos aconsejan usar navegadores con mayor enfoque en seguridad y menor rastreo, como:

• Firefox, que tiene su propio motor y herramientas para bloquear rastreadores.

• Safari, disponible en dispositivos Apple, con funciones de privacidad integradas.

• Brave, que ya viene con bloqueadores de anuncios y rastreadores activados.

• DuckDuckGo Browser, que no guarda ni comparte información personal.

Si alguien prefiere seguir usando Chrome, los especialistas recomiendan tomar estas medidas para estar más protegido:

• Desactivar la sincronización con la cuenta de Google.

• Revisar y eliminar extensiones que no sean necesarias.

• Instalar bloqueadores de rastreo como uBlock Origin o Privacy Badger.

• Borrar con frecuencia el historial y la actividad en el sitio myactivity.google.com.

• Usar una VPN y no compartir información sensible.

Estas advertencias no se basan en rumores, sino en análisis técnicos y estudios comprobados. Aunque Chrome sigue siendo rápido y fácil de usar, su forma de recolectar datos puede poner en riesgo la privacidad de los usuarios.

 


Las Más Leídas