El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Posverdad

*Una elección sin pulso… y sin pueblo

*Cruz, en la ruta nacional de los alcaldes

Por: Redacción 26 Mayo 2025 06:25

A una semana de las votaciones para renovar el Poder Judicial, el ánimo ciudadano brilla por su ausencia. En teoría, se trata de una elección histórica: por primera vez, jueces, magistrados y hasta ministras serán electos en las urnas. Pero en la práctica, la apatía pesa más que la novedad democrática.

Ni el Instituto Nacional Electoral ni los partidos (que se suponía no podían meter las manos, pero lo hicieron con sus ya famosos “acordeones”) lograron conectar con la ciudadanía. En lugar de un debate nacional sobre justicia, independencia judicial y Estado de derecho, lo que ha dominado es el bostezo generalizado… o en su defecto, el sarcasmo en redes sociales.

A nivel federal, donde se juega el control de la Suprema Corte, el escenario está tenso: lo que está en juego no es una silla, sino la posibilidad de terminar de desmontar —o defender— los contrapesos institucionales. La elección de ministras y ministros no solo será un parteaguas jurídico, sino político. Y ya se sabe quién quiere tener mayoría allí.

En los estados, el foco está en los magistrados. Allí se concentrarán las batallas locales, los empujones entre facciones y la pugna por influir en tribunales que luego deciden sobre elecciones, cuentas públicas, y libertades.

Mientras tanto, el INE, sin mucha motivación ni recursos, se prepara para hacer lo que puede. La institución que debería estar liderando la pedagogía democrática de este ejercicio parece resignada a que la participación será mínima y a que el proceso solo cumplirá en forma… no en fondo.

Veremos si en la recta final algo cambia, o si el próximo domingo tendremos un Poder Judicial electo por una minoría silenciosa… o resignada.

**************

Mientras en Ciudad Juárez los acordeones, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar aprovecha sus cartas en el tablero nacional, y se dejó ver en la capital del país, donde participó en la reunión de la Asociación Nacional de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC).

Este tipo de encuentros —que para algunos pasan desapercibidos— son en realidad el verdadero termómetro de cómo se alinean los liderazgos locales con el Gobierno Federal, sobre todo ahora que Morena gobierna la Presidencia, la mayoría de los congresos, y muchas capitales del país.

Pérez Cuéllar no solo acudió como presidente municipal de una ciudad estratégica en la frontera norte, sino como uno de los perfiles más activos del morenismo en Chihuahua que ya juega sus fichas pensando en 2027.

La reunión fue encabezada por Alma Denisse Sánchez Barragán, alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, y presidenta de la AALMAC. La presencia de Armando Quintero, titular del INAFED, reforzó la lectura política: se está construyendo una agenda para que los municipios afines a la 4T tengan voz, presupuesto y operación coordinada rumbo al próximo sexenio.

En corto, se habló de fondos para municipios, del Plan de Trabajo 2025-2026 y del lugar que ocuparán los gobiernos locales en el nuevo mapa del poder. Y Cruz, como ya es costumbre, no perdió la oportunidad de estar donde se toman decisiones y se afinan alianzas.

 


Las Más Leídas