Posverdad

*Rubí Enríquez y la política del acompañamiento
*Daphne Santana: Salud con reflectores
Por: Redacción 02 Julio 2025 06:52
En Ciudad Juárez, mientras el agua deja lodo y estragos en las zonas más vulnerables, el Gobierno Municipal articula su respuesta con algo más que palas y despensas: con presencia política. Y en esa línea, Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal, se posiciona no solo como figura de apoyo social, sino como rostro firme de la administración en momentos de crisis.
La entrega de despensas y kits de limpieza a 500 familias del norponiente no fue una postal asistencialista más. Fue una declaración: “no se trata de venir hoy, se trata de acompañar permanentemente”, dijo Enríquez. Y eso, en el ajedrez político local, cuenta.
Porque en política, no solo importa lo que se hace, sino quién lo encabeza. Y en este caso, Rubí se ha movido con determinación en un espacio que Morena sabe capitalizar bien: el del territorio, la cercanía, la narrativa de gobierno que “sí se ve”.
El respaldo del alcalde Cruz Pérez Cuéllar fue explícito al mandar a su equipo de Centros Comunitarios y Protección Civil. Pero fue Rubí quien puso el rostro y la palabra frente a las familias afectadas. Y en una ciudad que mira de cerca los perfiles de quienes podrían tener futuro político, cada gesto cuenta.
La ayuda humanitaria puede ser logística. El acompañamiento social, en cambio, tiene carga simbólica. Y Rubí Enríquez está comenzando a ocupar ese espacio con oficio, empatía… y cálculo. Porque en Juárez, la gestión también construye capital político. Y esta vez, se notó.
**************
A semanas del Cuarto Informe del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, en Salud Municipal no están esperando que los números hablen solos: los están empujando con bata blanca y botiquín en mano. Y quien se puso al frente, con todo y cronómetro electoral en cuenta regresiva, fue la directora Daphne Patricia Santana Fernández.
Desde que las lluvias la Dirección de Salud no ha dejado de hacer presencia en campo: 232 atenciones médicas, casi 800 fármacos entregados, y visitas continuas al albergue Felipe Ángeles.
Números que no solo sirven para el boletín institucional, sino que llegan con el tiempo justo para abonar al mensaje del alcalde de que “no se baja la guardia”.
Santana, con perfil técnico pero pulso político cada vez más afinado, no desperdició la coyuntura: puso a su equipo en acción, dio entrevistas, comunicó resultados. Y todo esto mientras crece el ruido sobre la renovación del gabinete municipal. ¿Casualidad? Difícil creerlo.
Con este despliegue, la titular de Salud no solo cumple con el manual de gestión en crisis, también construye posicionamiento en una administración donde la visibilidad vale oro, sobre todo si se juega en terreno social.