El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

China levanta al peso mexicano; prevén que el dólar baje este martes

El alza del yuan chino apoyó a monedas de economías emergentes, entre ellas el peso mexicano, por lo que prevén que cierre el precio del dólar a la baja este martes 6 de agosto.

Por: Redacción 06 Agosto 2019 09:54

Reporte del analista financiero Cleofas Torres Rivera de la ciudad de Chihuahua indica que tiende a bajar el dólar ligeramente después de que el gobierno de China tomó medidas para elevar su moneda, pues el dólar les subió a 7.05 yuanes ayer, aunque este martes bajó a 7.02 yuanes.

Mencionó que diversos analistas opinan que el yuan debe moverse gradualmente a la zona de 7.80 para compensar los impactos de la guerra comercial.

El dólar en México inició operaciones bancarias en el rango de 19.55/19.56 pesos, ocho centavos menos que el cierre del lunes.

Para la jornada esperan que el dólar caiga al cierre a 19.48/19.50 pesos, aunque la resistencia en la parte alta es de entre 19.74 y 19.76 pesos.

Factores que moverían el valor del dólar.

Otra noticia que podrían mover al peso mexicano son que la inversión fija bruta en México bajó en mayo 7.4 por ciento, que es menor al estimado de 8.0 por ciento.

En Estados Unidos esperan comentarios de integrantes de la Reserva Federal: de Bullard a las 11 de la mañana y Evans en la noche, con el dólar en rango de 19.48 y 19.74 pesos.

El oro subió 0.16% a 1 mil 465.90 dólares la onza.

El petróleo crudo Brent inició operaciones en 59.89 dólares el barril, 0.13 por ciento más que el día anterior. El crudo West Texas creció de valor 0.46 por ciento a 54.94 dólares.

Las bolsas europeas tuvieron su mayor caída de dos días en más de 3 años pero se estabilizaron después, gracias a los datos optimistas de Alemania que apaciguaron los nervios en torno a la escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China de las últimas semanas. El STOXX 600 paneuropeo ganaba un 0,06%.

La estabilización del yuan ayudó a los principales índices bursátiles a recortar las pérdidas de la tarde, pero los mercados chinos de todas formas volvieron a caer antes del cierre.

El índice compuesto de Shanghái bajó hasta 3.1% antes de recuperarse y terminar con un declive de 1.6%, su peor nivel de cierre desde febrero. El índice Hang Seng de Hong Kong marcó su cierre más abrupto desde enero, al caer 0.7%. Por su parte el referencial Nikkei de la bolsa de Tokio descendió un 0.7%.

 


Las Más Leídas