El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

FOTOS: Sube presa La Boquilla luego de primera quincena del Monzón

La Boquilla, la presa más importante del estado de Chihuahua, recuperó tres metros de altura y está al 19% de capacidad luego de la primera quincena de julio con lluvias traídas por el Monzón Mexicano.

Por: Redacción 15 Julio 2025 13:49

Compartió la senadora Andrea Chávez imágenes este 15 de julio en sus historias de Instagram de cómo luce la presa La Boquilla en su visita al municipio de San Francisco de Conchos, en la región agrícola del centro-sur del estado de Chihuahua.

Mencionó la legisladora los datos de capacidad y cuánto ha crecido con el inicio de la temporada de lluvias en el estado de Chihuahua, aunque aún falta bastante y solo queda esperar a la naturaleza.

Presa mejora.

Conagua ha dejado de actualizar su sistema de monitoreo de presas a nivel nacional, pero de acuerdo con la medición que reportan pobladores, La Boquilla está a un 19% de capacidad.

Cabe mencionar que La Boquilla puede almacenar 2 mil 848 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa que está cerca de los 540 millones de metros cúbicos.

Esto se ha traducido en que la presa ha subido su nivel del agua en tres metros, una cifra importante.

Monzón Mexicano en Chihuahua.

Al finalizar el mes de junio, comenzó el Monzón Mexicano (Monzón de Norteamérica), un evento natural que sucede todos los años con el inicio del verano.

El Monzón ocurre cuando la temperatura del océano Pacífico sube, por lo que empieza a introducir humedad a los estados del noroeste de México.

Chihuahua no tiene Canícula, porque si bien los meses del inicio del verano suele traer los días más calurosos, son también las fechas con más precipitaciones gracias al Monzón.

Aunque el Monzón se presenta todos los años, en los años de sequía el evento atmosférico El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) suele “bloquear” la entrada de humedad y evitar que llueva en Chihuahua. Este verano del 2025 “El Niño” ha sido débil.

Esto es especialmente benéfico luego de dos años de severa sequía. Chihuahua es el estado más afectado por la falta de lluvias en el país y en particular su región centro-sur porque esta temporada no hubo año agrícola, es decir, no se abrieron las presas para regar los campos debido a los paupérrimos niveles de agua almacenada.

Las lluvias del Monzón del 2025 podrían traer la esperanza de volver a regar los campos en el 2026.

Imágenes que compartió Andrea Chávez de presa La Boquilla (15 de julio 2025).

 

 

 

 

 


Las Más Leídas