Exhorta IMSS a prevenir la conjuntivitis en temporada de vientos

Ante los vientos registrados en la entidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua, recomendó a la población tener medidas básicas de aseo para prevenir la conjuntivitis durante la presente temporada.
Por: Redacción 19 Diciembre 2023 12:00
De acuerdo con la doctora Brenda Ramirez Vega, coordinadora de Salud Pública, este padecimiento se refiere a la inflamación de la conjuntiva (membrana que recubre la parte blanca de los ojos), y puede ser causado por alergias, contacto con sustancias químicas o infecciones virales y bacterianas, que generalmente incrementan en esta época.
Detalló que la conjuntivitis puede iniciar en las mucosas de boca y nariz, y diseminarse por por medio de las manos sucias, que a su vez entran en contacto con la cara al frotarse o intentar limpiar los ojos, acción muy común en esta temporada de viento como acto reflejo por las molestias que produce el polvo en los ojos, por lo cual recomendó extremar las medidas de higiene, para evitar cualquier infección.
Ramirez Vega también señaló que este padecimiento se cura mayormente en un periodo de cinco a siete días, mientras el cuerpo controla al virus causante de la infección. Las producidas por bacterias requieren del uso de antibióticos y mayor cuidado, porque puede durar más tiempo y produce molestias como secreciones espesas y pegajosas que dificultan la visión, e incluso, llegan a pegar los párpados al despertar por las mañanas.
Agregó que también hay conjuntivitis que son manifestaciones de algún tipo de alergia, la que produce comezón en los ojos y al frotarlos genera la inflamación de algunas de sus partes, e invitó a los derechohabientes a acudir con su médico familiar si de manera persistente se han presentado los siguientes síntomas:
-
Ojos enrojecidos, llorosos o con picazón
-
Secreciones espesas que dejen residuos o costras en los párpados y pestañas;
-
Dolor e inflamación
-
Visión borrosa o sus ojos se vuelven sensibles a la luz.
Asimismo,recalcó que algunas medidas muy simples para prevenir la conjuntivitis, son:
-
Procurar el aseo frecuente de las manos, sobre todo en caso de colocar lentes de contacto.
-
Evitar tocarse los ojos si no es necesario.
-
Lavar los anteojos, cuidando de no contaminar los artículos que se comparten, como toallas.
-
Limpiar toda secreción alrededor de los ojos durante el día, previamente lavado de manos.
-
No usar los mismos envases de gotas para ojos infectados que para los sanos, aun cuando sean de la misma persona.
-
No compartir artículos de aseo como toallas o cosméticos, principalmente el maquillaje.