El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Procedimiento contra Peña Nieto y Del Mazo carece de fundamento: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha confirmado por unanimidad que el procedimiento sancionador iniciado contra Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo Maza, por supuestas aportaciones económicas a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), carece de fundamento.

Por: Redacción 31 Mayo 2023 19:03

El Instituto Nacional Electoral (INE) había emitido una resolución declarando infundado dicho procedimiento en materia de fiscalización. Esta controversia se originó a raíz de diversas quejas presentadas, donde se señalaba que la empresa Odebrecht había financiado varias campañas del PRI a través de Emilio Ricardo Lozoya Austin, durante los procesos electorales de 2011-2012 y 2016-2017.

El INE consideró que no se demostraron las infracciones denunciadas y, por lo tanto, declaró infundado el procedimiento sancionador en materia de fiscalización.

En una sesión pública presencial, el pleno de la Sala Superior, a propuesta del magistrado José Luis Vargas Valdez, confirmó la determinación del INE, argumentando que la autoridad valoró correctamente las pruebas presentadas.

Sin embargo, se señaló que las notas periodísticas aportadas no tuvieron el alcance deseado por la parte denunciante y carecían de elementos que respaldaran su validez.

Además, no se encontraron pruebas que corroboraran la existencia de recursos de procedencia ilícita en los procesos electorales denunciados, ni se identificó ninguna transferencia de estos recursos por parte de la empresa Odebrecht a Emilio Ricardo Lozoya Austin o cualquier persona relacionada con dichos procesos. Por lo tanto, no se pudo comprobar ninguna infracción.

Con esta resolución, la Sala Superior del TEPJF confirma que el procedimiento sancionador iniciado contra Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo Maza carece de fundamento, poniendo fin a la controversia en torno a las supuestas aportaciones económicas durante sus campañas políticas.


Las Más Leídas