El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Pormueven regidores curso básico de Lengua de Señas Mexicana

Con el objetivo de capacitar a regidores y empleados municipales en el conocimiento básico de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y fomentar una mejor inclusión de las personas sordas en la vida pública de la ciudad, el Ayuntamiento de Chihuahua ha iniciado un curso básico de LSM. 

Por: Redacción 24 Mayo 2024 16:45

Este curso, impartido por el Instituto de Lengua de Señas Mexicana de Chihuahua, se llevará a cabo todos los viernes desde el 24 de mayo hasta el 12 de julio, de 11:00 a 12:30 horas, en la Sala Legisladoras del Congreso del Estado.

La regidora del PAN, Liliana Armendáriz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, dio inicio al curso, acompañada por las regidoras Patricia Ulate Bernal y Moncerrat Elvira Villarreal, así como por los intérpretes Mayra Vargas, Rosaura Lucero Serrano y Samuel Jáquez Lucero.

El curso consta de ocho sesiones de una hora y media cada una. La iniciativa surgió tras el reciente Cabildo Infantil, donde un niño secretario con hipoacusia destacó la necesidad de una comunicación accesible. "Llamó mucho a la conciencia ver la necesidad de comunicarse con él de una manera accesible", comentó la regidora Armendáriz.

A través de este tipo de capacitaciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo de una ciudad incluyente y accesible para todos los grupos de la sociedad, facilitando la comunicación y la participación de las personas con discapacidad auditiva.

Liliana Armendáriz extendió la invitación a los ciudadanos interesados en sumarse a la capacitación a partir de la segunda sesión del curso. "Con mucho gusto los recibiremos", afirmó, señalando que se realizará una sesión extraordinaria para que los nuevos participantes puedan ponerse al corriente.

La regidora enfatizó que el objetivo es seguir promoviendo la equidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos de todas las personas.


Las Más Leídas