Pronostican lluvias al norte del estado; entra frente frío 41

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que durante este fin de semana se espera la llegada del frente frío número 41 a la frontera norte del país, lo que podría generar lluvias, actividad eléctrica, caída de granizo y fuertes ráfagas de viento en diversos municipios del estado de Chihuahua.
Por: Redacción 02 Mayo 2025 14:19
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, para este viernes 2 de mayo se prevén lluvias aisladas en localidades del norte y noreste de la entidad, tales como Ciudad Juárez, Ahumada, Guadalupe, Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y la posible caída de granizo, lo que incrementa el riesgo de afectaciones en zonas vulnerables.
Además, se anticipan ráfagas de viento superiores a los 55 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del territorio estatal, lo que podría causar tolvaneras, especialmente en áreas desérticas y tramos carreteros expuestos.
Para el sábado 3 de mayo, las condiciones lluviosas continuarán en municipios como Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Ojinaga y Manuel Benavides, con acumulaciones estimadas entre 1 y 2 milímetros. En cuanto al viento, se esperan ráfagas que nuevamente superen los 55 km/h, con mayor intensidad en regiones del centro y sur del estado.
Entre las zonas donde podrían presentarse tolvaneras debido a las rachas de viento destacan los tramos carreteros que atraviesan Galeana, San Francisco de Borja, Satevó, Rosales, Delicias, Saucillo, Valle de Zaragoza, Parral, Allende y San Francisco de Conchos.
El domingo 4 de mayo, el frente frío se desplazará sobre el estado de Chihuahua, provocando un cielo mayormente nublado y la persistencia de lluvias aisladas en la región norte. Los vientos podrían intensificarse hacia la tarde, alcanzando rachas de entre 55 y 65 km/h.
Ante estas condiciones, la CEPC emitió una serie de recomendaciones para la población, entre ellas: resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar actividades al aire libre en zonas abiertas durante las ráfagas más intensas y extremar precauciones al conducir en tramos con baja visibilidad por tolvaneras.
La dependencia exhortó a mantenerse informados a través de medios oficiales y atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil para prevenir accidentes y minimizar riesgos.