Propone Programa Sectorial de Movilidad incentivar el carpooling

En el marco de la reciente aprobación del Programa Sectorial Metropolitano de Movilidad, autoridades e instituciones locales impulsan nuevas estrategias para enfrentar los desafíos del transporte urbano en la zona metropolitana de Chihuahua.
Por: María Fernanda Ibarvo Romo 19 Mayo 2025 08:54
Una de las alternativas que cobra cada vez más relevancia es el carpooling o uso compartido del automóvil, una práctica que busca reducir el tráfico vehicular y las emisiones contaminantes mediante la cooperación entre ciudadanos.
¿Qué es el carpooling?
El carpooling consiste en que dos o más personas compartan un vehículo para realizar trayectos similares, especialmente en horarios laborales o escolares. Este modelo no solo genera un ahorro económico para quienes lo utilizan, sino que también contribuye a descongestionar vialidades clave de la ciudad, como el Periférico de la Juventud y la Avenida Tecnológico.
Si bien el Programa Sectorial no incluye un apartado específico sobre el carpooling, este tipo de prácticas se alinean con sus objetivos generales, que buscan fomentar una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible. Promover el uso racional del automóvil es parte fundamental de las acciones para combatir el crecimiento desordenado del parque vehicular y sus consecuencias ambientales.
Entre las propuestas para incentivar esta modalidad de transporte en Chihuahua se encuentran la creación de carriles preferenciales para vehículos compartidos, convenios con empresas para coordinar viajes entre empleados, y el desarrollo de aplicaciones digitales que conecten a conductores y pasajeros con trayectos similares.
El carpooling ya se practica con éxito en varias ciudades mexicanas como Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Querétaro, Oaxaca y San Luis Potosí, así como en grandes urbes internacionales como Nueva York, Madrid o París. En todas ellas, esta modalidad ha demostrado ser una herramienta eficaz para disminuir la congestión vial, reducir costos de transporte y avanzar hacia una movilidad más sustentable.