Proponen soluciones en Jornada de Investigación La Salle

En el marco del 20 Aniversario que celebra la Universidad La Salle Chihuahua, este 13 de noviembre, más de 300 personas se unieron a la transmisión de la décima edición del “Jornada de Investigación La Salle”.
Por: Redacción 15 Noviembre 2020 13:26
Maestros, alumnos y directivos de esta institución se unieron a esta gran plática con la finalidad de reflexionar sobre temas de educación a través de la conferencia magistral del Dr. Salvador Valle Gámez, Rector de ULSA Noreste y ex Rector de ULSA Chihuahua, titulada “Yo soy porque nosotros somos” y del panel “Educación Transformadora” en el que participaron el Dr. Alfredo de la Torre, Dr. Rafael García y el Dr. David Arzola y como moderador de esta mesa de expertos estuvo el Dr. René Moreno, Coordinador de Posgrado.
En sus intervenciones los panelistas destacaron que la educación transformadora puede evocar: el diálogo, la solidaridad, la inclusión, la cooperación, la igualdad, y la humanización. Cuando se piensa en educación, solo se piensa en la escuela como tal, pero el hablar de educación es un término mucho más amplio, La Educación transformadora es aquella que promueve el cambio a partir del análisis crítico a través de estrategias en el aquí y en el ahora que es necesario reflexionar.
Sobre las políticas necesarias para lograr una educación transformadora mencionaron: el financiamiento a la investigación, el debate pedagógico para analizar las formas de enseñar y de aprender, políticas para la integración de los saberes a través de puntos de encuentro, ya que la zona de confort da como resultado el aislamiento, recursos para actividades de internacionalización, entre otras.
Con respecto a los problemas actuales que deben de ser abordados, los panelistas señalaron temas como: el cambio climático, la verdadera vinculación en un ejercicio real entre profesores-alumnos-empresa, la inteligencia artificial desde una educación transformadora, evaluaciones de calidad de verdadero impacto, jóvenes profesionistas en el subempleo, perfiles pertinentes de los maestros, entre otros.
El Encuentro fue engalanado por la conferencia magistral del Dr. Salvador Valle Gámez,, titulada “Yo soy porque nosotros somos”, en la que destacó que, se está viviendo una verdadera disrupción digital, en la que se debe dar un dinamismo y rescatar el lado positivo de esta pandemia que se vive. Es una gran oportunidad para incidir en el quehacer educativo y desde la parte que sea posible aportar e iluminar esta coyuntura.
Señaló que el reto como educadores es hacer solidaria y universal la conducta de los estudiantes y que educar es producir un cambio en uno mismo, con la sociedad y con la naturaleza a través de un modelo híbrido flexible, centrado en la persona, temporal. Asimismo, educar sin fronteras, combinando el conocimiento y la riqueza de otras culturas a través de la internacionalización digital.
Concluyó, destacando que, solo unidos cooperaremos en los procesos de humanizar esta sociedad: “Nuestro nuevo horizonte, Yo soy porque nosotros somos”.
“Hacer milagros tocando corazones, al iluminar las mentes y provocar las voluntades de aquellos que entran en contacto con nosotros” Dr. Salvador Valle
Para concluir el Rector Mtro. Guillermo García López felicitó y agradeció al Dr. Salvador Valle Gámez y a los expertos panelistas, que contribuyeron a que esta jornada fuera todo un éxito, que dio una perspectiva y una amplitud de conocimiento a todos los participantes del X Encuentro de Investigación, el cual estuvo a cargo del Dr. Alberto Escobedo y de la Mtra. Gloria Martínez.