El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Diputados proponen eliminar examen de admisión en preparatorias

Diputados integrantes de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte se reunieron esta mañana para dar seguimiento a la propuesta impulsada por el Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que consiste en eliminar los exámenes de admisión en los planteles de nivel medio superior. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 03 Julio 2025 12:42

En medio de la sesión, celebrada en la Sala Legisladoras del Congreso del Estado, la diputación analizó el contenido de la proposición con carácter de punto de acuerdo para exhortar a todas las instituciones públicas del Estado de Chihuahua la aplicación del nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato impulsado por el Gobierno de México.

De acuerdo con el Asunto 665 de la Comisión, la iniciativa pretende que las escuelas de formación media superior suspendan el examen de admisión y retiren cualquier cobro por el examen, ficha o servicio que guarde relación con el proceso de ingreso.

En el apartado de exposición de motivos Morena advierte: «El examen de admisión a la prepa debe ser eliminado. El único factor para que las personas adolescentes entren a una prepa debe ser el cupo y en función de cómo se vayan preinscribiendo los interesados, no en función de una prueba. No más exámenes de admisión en media superior».

En un segundo punto el documento solicita la aplicación de cuotas diferidas al alumnado que provenga de una familia con necesidades económicas, pues, de acuerdo con la Medición de pobreza que elaboró en 2022 el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (Coneval), el 17.8% de la población en Chihuahua vive en la pobreza, de forma que en su caso el cobro de inscripciones y uniformes implica un gasto en ocasiones insostenible.

En tal sentido la iniciativa contempla también retirar cualquier sanción contra quienes no porten el uniforme escolar; no más prohibir la entrada por razón de la vestimenta, pretenden. De acuerdo con su argumento, las medidas punitivas niegan el acceso al derecho a la educación.

«Si bien es cierto que la medida de la imposición del uniforme tiene sus razones de ser, no podemos limitar la educación o imponer sanciones a quienes se les dificulta tener acceso a un uniforme. […] Lo que se penaliza en muchas ocasiones por la falta de uniforme no es la indisciplina, sino la pobreza. Y basta de basar el modelo educativo en bases clasistas», indicaron.


Las Más Leídas