El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

CRONOS POLÍTICO

* PVEM y PT dejarán en visto a Clau con el nepotismo

* Llegan los debates del IEE con candidatos del marrazo

* Revisará nuevo titular del INM los centros migratorios

* Pide Arturo Medina que manden lana para el pago de agua

Por: Redacción 06 Mayo 2025 06:14

NO HAY QUE SER genios para ver que el Partido Verde y el Partido del Trabajo, los aliados de la 4T, van a mandar por un tubo a Morena, o sea a Palacio Nacional, con eso de los lineamientos para el Comportamiento Ético que Deben Tener las Personas Representantes, Servidoras Públicas, Protagonistas del Cambio Verdadero.

O sea que si quieren que ellos apliquen que sus candidatos sean impolutos y que cumplan con eso del nepotismo político desde el 2027, más vale que no cuenten con ellos.

Está claro que de entrada la postura será que no harán caso, la siguiente pregunta es si eso le va a costar que se rompa la alianza y que en el 2027 Morena no vaya con el PVEM juntos en el proceso electoral… O de plano van a dejar que se vayan por la libre.

El PVEM y el PT como partidos están inflados, son partidos satélites de Morena, quien les entrega espacios en las 300 candidaturas a diputados federales, de lo contrario, no ganarían ni un distrito. Y luego al tener unos 15 o 20 diputados federales, eso les ayuda en el reparto de las pluris y a recibir millones y millones de prerrogativas.

Pero Morena, así ha logrado la mayoría legislativa desde el 2018 y en el 2024 hasta la mayoría calificada. Pero en los nuevos lineamientos Morena prohíbe apoyar a candidatos, aunque sean de partidos aliados, que no cumplan con lo del nepotismo o con lo de la austeridad republicana.

LA OPLITA DEL INSTITUTO Estatal Electoral tiene listos los debates entre los candidatos del “marrazo judicial”, es decir los aspirantes a los cargos de magistrados en el estado de Chihuahua. Serán la próxima semana.

El día 12 de mayo comienzan los debates entre los candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial, donde hay más de 20 aspirantes, entre hombres y mujeres y son cinco los que quedarán como magistrados.

El 13 de mayo será el debate entre los candidatos a magistrados para la materia civil, luego el 14 será el turno para los candidatos para magistrados en materia familiar y finalmente el día 15 de mayo para los de la materia penal.

Los debates serán todos vía Zoom, o sea que los candidatos no se verán personalmente face to face.

Finalmente el horario para todos los encuentros será a las 6:00 de la tarde.

PARECE QUE SALOMÓN Céspedes, nuevo titular del Instituto Nacional de Migración, sigue cargando con los pendientes que dejó Francisco Garduño, extitular de la dependencia.

No tiene ni una semana en el cargo y ya tuvo que dar la orden de revisar todas las estaciones migratorias que hay en el país, a raíz de que en el 2023, 40 migrantes fallecieron en las instalaciones que se encuentran en Ciudad Juárez.

El nuevo Comisionado de Migración, aseguró que será una revisión integral para evitar cualquier tipo de riesgo para las personas que ahí se encuentren resguardadas mientras resuelven su situación migratoria.

Dijo que habrá una vigilancia permanente para cumplir con todo lo relacionado al tema de protección civil y evitar cualquier tipo de riesgo.

EL DIPUTADO DEL PRI, Arturo Medina, subirá hoy a la tribuna del Congreso del Estado para exhortar al gobierno federal para que le metan parque de parte de la  CONAGUA, al menos para tecnificar las fuentes de agua con las que se dará cumplimienta al tratado de 1944.

México está en una fuerte sequía, Chihuahua no es la excepción es el estado más afectado de las 32 entidades.

Aún así Chihuahua es el estado que más aporta al pago de agua de Estados Unidos, con todo el afluente que tiene el río Conchos y sin recibir nada a cambio.

Así que si ya nos toca pagar más agua, al menos que el gobierno federal compense a Chihuahua con recursos y mande parque e incluya dentro de los proyectos prioritarios del país el mantenimiento, saneamiento y tecnificación de las fuentes de agua con las que se da cumplimiento al tratado.

 


Las Más Leídas