¿Qué es el Sistema Nacional Anticorrupción?

El Sistema Nacional Anticorrupción tiene el objetivo de detectar y sancionar las faltas administrativas así como los actos de corrupción de servidores públicos y particulares.
Por: Cecilia Cortez M. 19 Julio 2016 07:53
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó ayer el Sistema Nacional Anticorrupción, tras inconformidades por parte de la Iniciativa Privada.
El sistema estará integrado por un comité coordinador, que estará encargado de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes; un comité de participación ciudadana, que ayudará al primero con tareas específicas y será el vínculo con las organizaciones sociales; y la secretaría ejecutiva que será apoyo técnico del comité coordinador.
El comité coordinador será presidido por un integrante del comité participación ciudadana y también estarán presentes los titulares de la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción y la Secretaría de la Función Pública, un representante del Consejo de la Judicatura Federal y los presidentes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y del Tribunal Federal de Justicia Administra.
El comité de participación ciudadana estará integrada por cinco ciudadanos “que demuestren integridad y tengan una trayectoria destacada en transparencia, rendición de cuentas o el combate a la corrupción”.
Asimismo, contará con un Sistema Nacional de Fiscalización, herramienta que permitirá supervisar los recursos públicos federales, estatales y locales; y con una plataforma digital nacional, que tendrá las declaraciones fiscales, patrimoniales de intereses de funcionarios públicos, as´como datos referentes a cómo se gastan los recursos.