¿Qué es el huachicol fiscal? Explica Embajada de EU 🎦

La Embajada de Estados Unidos en México explicó por medio de una infografía qué es el "huachicol fiscal", diferente al usual huachicol que refiere a robo de combustible, así como las acciones que realizan los países vecinos para mitigarlo.
Por: Redacción 23 Julio 2025 07:41
La Embajada elaboró con la infografía y la publicó en formato de video explicando este tipo de delito, el cual involucra tanto a México como a Estados Unidos.
Primeramente, define: "El huachicol fiscal es la importación y venta ilícita de hidrocarburos evadiendo impuestos".
Se diferencia del usual huachicol, en que el término mexicano más común refiere al robo de combustible en territorio local, pero el huachicol fiscal implica su importación en un país distinto al de origen, evadiendo los impuestos correspondientes, y aprovechándose de ello para obtener más ganancias.
¿Cómo funciona?
- Robo y traslado: Cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones.
- Lavado: Intermediarios cómplices lo legalizan y lo venden a refinerías en EE.UU.
- Refinado y exportación: El combustible se refina y se exporta de regreso a México, oculto o mal etiquetado.
- Fraude adanual: Falsifican documentos y usan empresas fachada para pasar el producto.
- Venta al público: El combustible llega a algunas gasolineras mexicanas y se vende como legítimo.
Esto beneficia al crimen organizado y muchos consumidores copran este combustible sin saber de su origen ilícito.
EE.UU. y México trabajan juntos.
Ambos países trabajan con operativos en puertos y aduanas, sancionando empresas y bancos vinculados, así como el desarrollo de nuevos mecanismos de control y trazabilidad.