¿Qué pasa con tu casa si dejas de pagar tu crédito Infonavit?

Cuando una persona deja de pagar su crédito Infonavit por diversas situaciones debe saber que esto puede llegar a tener graves consecuencias en su patrimonio familiar.
Por: Redacción 16 Marzo 2024 14:00
Al momento de solicitar un crédito Infonavit, los derechohabientes deben tener conocimiento de qué acciones pueden tomar en caso de tener dificultades para pagar.
Esto debido a que en caso de dejar de pagar y no solicitar una prórroga al Infonavit o aplicar uno de los apoyos que brinda el instituto, el derechohabiente puede perder su casa.
Si bien el Infonavit no tiene un tiempo determinado para llevar a cabo el retiro del inmueble, una vez que detecta falta de movimiento en un crédito se inicia una demanda mercantil para recuperar la casa como garantía del pago.
¿Qué opciones ofrece Infonavit para no perder tu casa?
Prórroga total: Aplazar el pago del ahipoteca por doce meses consecutivos o 24 meses discontinuos
Fondo por desempleo: Infonavit ayuda con hasta seis meses con el 90% de tu mensualidad si perdiste tu empleo
Solución a tu medida: Reduce hasta por 12 meses el pago de tu crédito
Dictamen de capacidad de pago: Reduce temporalmente tu mensualidad durante 12 meses
Borrón y cuenta nueva: transfiere las mensualidades no cubiertas al saldo de tu crédito para reanudar tus pagos
En caso de no poder cumplir con lo anterior existe una última opción
Dación en pago Infonavit: Proceso en el que entregas tu propiedad al Infonavit para saldar tu deuda hipotecaria, es decir renunciar a la propiedad , así como los derechos e inversiones que se hizo en ella.