El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Quienes no deberían comer sandía?

En verano, muchas personas disfrutan de una buena rebanada de sandía. Es refrescante, dulce, ayuda a mantenernos hidratados y casi no tiene calorías. Pero, aunque parezca inofensiva, no todos pueden comerla sin riesgo.

Por: María Tamayo 04 Agosto 2025 20:37

 

De acuerdo con la organización El Poder del Consumidor, la sandía viene originalmente de África, y hoy se cultiva en todo el mundo. La mayoría de las veces pesa unos 4 kilos y casi todo es agua. Su pulpa roja contiene licopeno, un antioxidante natural que le da ese color tan intenso.

Existen más de 50 tipos de sandía, como la Sugar Baby o la Crimson Sweet, que varían en forma, sabor y tamaño. Pero no importa la variedad: algunas personas deben tener cuidado con su consumo.

¿Quiénes deberían evitar la sandía?

Aquí te decimos quiénes podrían tener problemas al comer sandía y por qué:

  • Personas con intestino irritable
    Esta fruta contiene FODMAPs, un tipo de azúcar que puede causar gases, hinchazón o dolor en personas con síndrome de intestino irritable (SII). También puede causar molestias en quienes no toleran bien la fructosa.

  • Personas con problemas en los riñones
    La sandía tiene potasio, que normalmente es bueno, pero si alguien tiene insuficiencia renal, el exceso de este mineral se puede acumular en el cuerpo y causar problemas graves como arritmias o debilidad muscular.

  • Personas alérgicas a la sandía
    Aunque es raro, algunas personas tienen alergia a esta fruta, sobre todo si también son alérgicas al polen. Los síntomas pueden ser leves, como picazón en la boca, o graves como una reacción alérgica fuerte (anafilaxia).

  • Personas con diabetes
    Aunque es baja en calorías, la sandía tiene un índice glucémico alto, lo que significa que puede hacer subir rápidamente el nivel de azúcar en la sangre. Por eso, quienes tienen diabetes o prediabetes deben comerla con moderación.

  • Bebés menores de 1 año
    A los bebés sí se les puede dar sandía, pero con cuidado. Debe estar bien lavada, cortada en pedacitos pequeños y nunca darles en exceso, ya que en raras ocasiones, si la fruta está mal almacenada, puede causar intoxicaciones.

 


Las Más Leídas