Añadió RAE “meme”, “selfi” y “viralizar”; esto significan

La Real Academia Española (RAE) presentó actualizaciones al diccionario con palabras de moda como “meme”, “selfi” y “viralizar”, o con nuevas acepciones a existentes.
Por: Redacción 26 Diciembre 2018 18:31
La RAE informó que este fin de semana incorporó a su Diccionario en edición digital 2 mil 451 modificaciones.
Los cambios los presentó la académica Paz Battaner y Darío Villanueva, director en funciones de la institución Darío Villanueva.
Algunas palabras famosas que añadió son:
Selfi: Del ingl. selfie, der. de self ‘uno mismo’.
1. m. autofoto. U. t. c. f.
Meme:
Del ingl. meme, palabra acuñada en 1976 por R. Dawkins, biólogo inglés, sobre el modelo de gene ‘gen’ y a partir del gr. μίμημα mímēma ‘cosa que se imita’.
1. m. Rasgo cultural o de conducta que se transmite por imitación de persona a persona o degeneración en generación.
2. m. Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet.
Viralizar:
1. tr. Hacer viral un mensaje o contenido. U. t. c. prnl
Feedback:
Voz ingl.
1. m. retroalimenación.
Además la RAE incorporó acepciones a palabras, por ejemplo:
"Feminicidio" también es “asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia”.
“Maltrato" el tratar con crueldad, dureza y desconsideración además de a una persona a un animal, o no darle los cuidados que necesita.
“Humo” como cosa o hecho sin entidad o relevancia, que puede añadirse a la palabra vender para definir aquella acción de "tratar de convencer con palabras o argumentos carentes de sentido".