¿Qué es Real ID? Requisito desde mañana para vuelos en EU

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, confirmó que a partir de mañana será obligatorio el uso Real ID, identificaciones obligatorias, en vuelos de aviones comerciales dentro del país, buscando identificar migrantes ilegales.
Por: Redacción 06 Mayo 2025 12:31
Compareció Kristi Noem ante un panel del Congreso de Estados Unidos y confirmó que mañana 7 de mayo será la fecha de inicio de la nueva ley Real ID.
“Mañana será el día en que finalmente será obligatoria la Real ID. Es una ley que ha existido desde hace 20 años”.
Señala que a partir de esta norma, un 81% de los pasajeros de aviones en aerolíneas estadounidenses deberán presentar esta identificación.
Aunque será obligatorio para los estadounidenses comenzar a portar esta identificación, los pasajeros que todavía no la hayan obtenido podrán abordar sus vuelos, aunque serán sujetos de controles de seguridad adicionales, aclara el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.
Quienes no lleven su Real ID “pueden ser desviados a una fila diferente” a la hora de tomar un vuelo, lo que significa “un paso adicional” para poder abordar, sin embargo no les negarán volar.
¿Qué es Real ID?
No hay como tal una sola credencial que se llame “Real ID”. Es el nombre de una ley federal aprobada en 2005 en Estados Unidos que establece normas a las que deben estar sujetas las identificaciones de los 50 estados que componen al país.
Suelen ser licencias de conducir u otro tipo de identificaciones pero que según el estado donde resida la persona tienen que estar de acorde con las normas federales.
Las Real ID contienen información de los ciudadanos que verifican su identidad y también su estatus legal en el país.
Aparecen datos como:
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- Número de Seguridad Social.
- Dos comprobantes de domicilio,
- Comprobante de estatus legal de EE.UU.
Todavía no había sido obligatoria la presentación de una identificación bajo la ley Real ID hasta ahora.
El gobierno de Donald Trump, por medio de la secretaria Kristi Noem, busca que los estadounidenses tengan identificaciones adecuadas a Real ID para tomar vuelos de aerolíneas con el propósito de saber la identidad exacta de los pasajeros.
Esto permite identificar migrantes ilegales o incluso ciudadanos estadounidenses pero buscados por cometer algún crimen.
La Real ID fue una iniciativa que nació a partir del atentado de las Torres Gemelas del 11 de septiembre del 2001 para evitar que terroristas u otras personas de interés para las autoridades puedan viajar y ocultarse.