Recibe UTCJ mención honorífica por su programa ambiental

La casa de los "Toros" recibío la mención honorífica por su programa ambiental UTCJ Sustentable, en el cual participaron más de 200 estudiantes y académicos de la institución.
Por: Mauricio Munguía Loya 26 Julio 2025 13:22
Un aproximado de 200 estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), integrantes del programa UTCJ Sustentable, recibieron una mención honorífica por parte de la asociación civil EDUCA México, dentro de la categoría Superior de la convocatoria Escuelas por la Tierra 2024-2025.
Este certamen, realizado de manera virtual, reunió a casi 3 mil instituciones educativas de todo el país, de las cuales solo cinco obtuvieron dicha distinción, siendo la UTCJ la única reconocida del estado de Chihuahua.
Desde hace dos años, un total de 191 alumnas y alumnos han trabajado activamente en este programa, acompañados por docentes de distintas carreras como Tecnologías de la Información, Procesos Industriales, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Robótica y Operaciones Industriales.
Guadalupe Alvarado Bañuelos, profesora de tiempo completo de la carrera de Tecnologías de la Información y responsable del proyecto, destacó que la institución cumple con un 97 por ciento de los estándares en el manejo adecuado de residuos, según un autodiagnóstico ambiental realizado.
El proyecto contempla 18 estaciones de reciclaje con botes-malla transparentes distribuidos en diversos edificios del campus como los edificios K, A, C, I, H, además de la estancia infantil y la cafetería. Los residuos clasificados en estas mini estaciones (plástico, aluminio y cartón) se transfieren a un punto general de reciclaje ubicado detrás del edificio K, conocido como “La Casa de los Toros Bravos”.
Una vez que se acumulan entre 15 y 16 súper-sacos de material, una empresa recicladora acude al plantel para su recolección y procesamiento. Hasta la fecha, se han entregado 24 súper-sacos, equivalentes a 11.85 toneladas de material reciclado.
Además del reciclaje de materiales, el programa ha incorporado estaciones especiales para la captación de pilas, y promueve fuertemente la educación ambiental en la comunidad universitaria.