Recibieron 3 mil personas apoyos en 2023 y 2024 con Bolsa Conjunta

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que, gracias a los programas impulsados mediante la Bolsa Conjunta creada por el Gobierno Municipal y el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), más de 3 mil personas recibieron apoyos y atención durante 2023 y 2024, con el objetivo de reducir factores de riesgo y mejorar su calidad de vida.
Por: Redacción 07 Agosto 2025 16:13
Ocho organizaciones participaron en este esquema, recibiendo a personas canalizadas por la DSPM, entre ellas:
- Instituto Ra Ké, A.C.: trabajó con 1,134 niñas, niños y adolescentes para fortalecer su desarrollo emocional y prevenir conductas violentas.
- Somos Unión A.C.: atendió a 630 personas con actividades para disminuir factores de riesgo en adolescentes, jóvenes y adultos.
- México a Través del Arte A.C.: fortaleció las capacidades de 727 participantes mediante la música como herramienta de integración social.
- Familia de Chihuahua A.C.: ofreció pláticas a 378 personas para mejorar relaciones familiares.
- Red de Cohesión y Participación Social 1,2,3 por mí y por mi comunidad A.C. (PAI): brindó terapias a 302 infractores.
- Paz y Convivencia Ciudadana A.C.: atendió a 237 menores para fortalecer la cohesión social y mejorar espacios públicos.
- Centro de Asesoría y Promoción Juvenil A.C. (CASA): impartió talleres a 67 jóvenes y docentes para prevenir la deserción escolar.
- Creando Comunidades de Paz A.C.: capacitó a 26 personas para su inserción en el mercado laboral.
La DSPM anunció que en 2025 continuará el programa con la Bolsa Conjunta 2025, a través de seis organizaciones no gubernamentales, con la meta de beneficiar a más de 4 mil personas en acciones contra la violencia y la delincuencia.