Así podrás evitar enfermedades por dengue, zika o chikungunya: IMPE

Emitió IMPE una serie de recomendaciones para prevenir dengue, zika o chikungunya debido al temporal de lluvias.
Por: Redacción 15 Julio 2025 13:50
Mencionaron que durante la temporada de lluvias, aumentan los casos de enfermedades transmitidas por vectores como mosquitos, garrapatas o pulgas.
Estos animales suelen reproducirse en la acumulación de agua como charcos, recipientes llenos de agua y otros depósitos temporales de agua estancada.
Debido a que se genera el ambiente perfecto para que los mosquitos, como el Aedes aegypti, pongan sus huevecillos.
El IMPE emitió estas medidas para evitar contagios:
* Eliminar criaderos de mosquitos
* Vacíar, limpiar o tapar recipientes donde se acumule agua, por ejemplo, las cubetas, macetas, llantas o botellas
* Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales cada 2-3 días
* Mantener tapados los tanques o recipientes de almacenamiento de agua
* En la medida de lo posible, evitar que se formen charcos o acumulaciones de agua en tu patio o techo
* Limpiar canaletas y desagües regularmente
¿Qué hacer para evitar picadura de insectos?
* Usar repelente de insectos sobre la piel expuesta.
* Vestir ropa que cubra brazos y piernas, especialmente al amanecer y al atardecer.
* En la medida de lo posible utilizar ventiladores o aire acondicionado, dificultan el vuelo de los mosquitos.
¿Cuáles son los síntomas?
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular o articular
- Salpullido
- Malestar general
¿Qué hacer en caso de tener los síntomas?
Acudir de inmediato a recibir atención médica y no automedicarse porqué podría resultar peligroso.
El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), ofrece el programa Patio de Mi Casa, realizado en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No.1 del Sector Salud de Gobierno del Estado, la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, con el objetivo de disminuir riesgos sanitarios por acumulación de basura, agua estancada, entre otros problemas que representan un riesgo para ti y tu familia.
Consulta el calendario en la página de Facebook del IMPAS, o bien comunícate al 072, extensión 5495 para recibir más información.