Recuperación del uso en Bowí: redujo en mayo la caída

El uso del transporte urbano de Chihuahua, Bowí, registró durante el mes de mayo una recuperación en su uso, pero todavía está niveles por debajo del año pasado, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
Por: Redacción 17 Julio 2025 06:28
El Inegi publicó la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) para el mes de mayo, donde exhibieron la evolución del transporte urbano de Chihuahua, la cual fue positiva a comparación mensual, pero permanece negativa a tasa anual.
Específicamente, la cantidad de pasajeros a la que el transporte Bowí, aún marcado como "Vivebús" por el Inegi, brindó servicio a 698 mil 488 pasajeros. Hace un año eran 729 mil 440pasajeros.
De estos pasajeros, durante mayo, 447 mil 591 pagaron la tarifa completa que es de 10 pesos, mientras que 250 mil 897 pagaron con descuento.
Durante el mes en cuestión, el Bowí recorrió una distancia de 215 mil 883 kilómetros, 0.8% más a la de mayo de 2024.
Caída de abril; recuperación en mayo.
En abril había una caída anual del 12.8%, con 613 mil 209 pasajeros, pero para el siguiente mes, mayo, este retroceso anual fue menor, del 4.8%.
Durante mayo 2025, 250.3 millones de pasajeras y pasajeros viajaron en los sistemas de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como de las ciudades de Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Chihuahua, Querétaro y Acapulco de Juárez.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 17, 2025
📄… pic.twitter.com/nqlO3pKsu4