“Mejores perdedores” deben tener acceso a pluris, no dedazo: Estrada

A juicio del diputado local Cuauhtémoc Estada, coordinador parlamentario de Morena, la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deberá modificar, entre otras cosas, los mecanismos de asignación de las diputaciones plurinominales, de forma que deje de lado el «dedazo» y dé lugar a «los mejores perdedores».
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 06 Agosto 2025 10:57
Mientras da inicio los trabajos la Comisión para la Reforma Electoral, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el legislador fue cuestionado por la prensa local acerca de su expectativa, de sus propuestas en torno a la conformación de este proyecto legislativo y de uno de sus puntos vertebrales: la modificación al esquema de representación proporcional.
En respuesta Estada Sotelo mencionó que los integrantes de la Comisión, cuya presidencia ejecutiva le fue designada a Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), habrán de buscar un método para prescindir de las listas plurinominales y, al mismo tiempo, garantizar la representatividad de las minorías; un punto en el que coincide con la titular del Ejecutivo Federal.
«Creo que debemos también privilegiar que la representación proporcional en legisladores, porque eso me falta ahorita, ya me pronuncié que yo estoy a favor de que existe, pero que debe cambiarse el método de cómo se determinen. ¿Por qué un plurinominal tiene que ser precisamente designado por dedazo? ¿Por qué esa razón?», en sus palabras.
El congresista hizo alusión a la encuesta y los foros que ha anunciado Sheinbaum, en los que preguntará a la ciudadanía su punto de vista respecto a los temas que aborda el proyecto de decreto. Afirmó que consultar a los habitantes y el conocimiento de expertos contribuirá a la elaboración integral del documento, que será enviada al Congreso de la Unión para su discusión y votación.
Al igual que en la reforma electoral que ha trabajado el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Chihuahua, y que la bancada ha socializado en distintos municipios de la entidad federativa, Estrada Sotelo advirtió la necesidad de reducir el número de regidores, con énfasis en los municipios con menor población.
«Hablando en lo local y seguramente eso se reproduce en muchísimos estados, tenemos municipios como Juárez o Chihuahua con 20 regidores, una ciudad con 1 millón 600 mil habitantes y una con 1 millón de habitantes, y tenemos municipios con 16 regidores, cuatro menos, con 25 mil habitantes. Es decir, me parece que no hay una proporcionalidad en la representación».