Repuntó 13% el costo por mantener la deuda en cinco meses

El precio que todo el país debe pagar para evitar aumento de intereses de la deuda pública, aumentó más del 13% en tan sólo los primeros cinco meses de este 2025.
Por: Redacción 29 Julio 2025 08:57
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que el costo financiero entre enero y mayo de la deuda pública fue de 460 mil 55 millones de pesos, el cual es 13.1% más respecto a las mismas fechas de 2014.
Los intereses de la deuda pública de México se dividen en internos y externos:
El costo interno representó una cifra de 318 mil 838 millones de pesos durante los primeros cinco meses de este año, un 13.8% más anual.
El costo externo ascendió a 141 mil 712 millones de pesos, 11.5% más que el alcanzado entre enero y mayo de 2024.
La economista experta Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, dijo en entrevista con La Razón que parte del costo financiero de la deuda es explicado debido a que el tipo de cambio era mucho menor hace un año.
Asimismo, esperan el impacto del pago de intereses a mediano plazo por una serie de refinanciamientos de los intereses. "Hoy se quita presión en las finanzas públicas pero hay que pagarlos más adelante", resumió.