Repuntó casi 48% la inversión extranjera de México en 2024: Cepal

El año anterior, 2024, la inversión extranjera directa (IED) que percibió México repuntó casi 48%, de acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Por: Redacción 22 Julio 2025 06:02
Reporte anual de la Cepal detalló que México registró 45 mil 337 millones de dólares de IED en 2024, lo cual es 47.9% más que el monto en 2023.
Esta IED de 2024 resulta ser la mayor de México en 2013 o en los últimos once años, lo cual convirtió a la República Mexicana en el segundo país con mayor IED de América Latina, únicamente superado por Brasil, el cual percibió 71 mil 70 millones de IED.
Sector manufacturero, el "favorito" de la IED.
El sector manufacturero fue el mayor impulsor neto de la inversión extranjera directa en México, pues experimentó un aumento de 10% en las entradas, con respecto a 2023, y representó 53% del total de 2024.
Además, según datos de la Cepal, Estados Unidos constituyó la principal fuente de entradas de inversión extranjera directa de nuestro país en 2024.
Advierte que esto lo hace suceptible a los cambios de política en EE.UU.