El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Rescate de Pemex dañará estabilidad económica de México, alerta Chávez

El diputado federal Noel Chávez Velázquez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), alertó por las consecuencias que traería consigo el plan de rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) que elabora el Gobierno de México. 

Por: Redacción 24 Julio 2025 09:27

Al igual que Rubén Moreira Valdez, coordinador parlamentario del PRI, el legislador chihuahuense cuestionó a la Secretaría de Hacienda por su anunciada estrategia de emitir deuda en dólares a través de un fideicomiso denominado Eagle Funding.

«Afectará la estabilidad económica de México», advirtió. «[La Federación] intentará crear una caja chica, una institución débil, sin blindajes, para poder saquear sin control lo poco que queda», alertó.

Chávez Velázquez hizo énfasis en que esta operación aumentaría la deuda nacional que, para 2025, asciende a $18.8 billones de pesos, y que podría incluso alcanzar un monto cercano a los $19.3 billones. Al tratarse de una empresa paraestatal —señaló— la deuda de Pemex se convertirá en automático en una obligación directa del Gobierno Federal.

«Morena no se cansa de incrementar más la deuda para México e intenta justificar que es para fortalecer la seguridad energética y rescatar a Pemex. Para 2026 el panorama sería aún más preocupante, pues en lugar de los $19.95 billones de pesos proyectados, la deuda nacional podría alcanzar los $20.5 billones de pesos», manifestó.

El congresista recordó que, según datos de México Evalúa, el gobierno transfirió a Pemex $177 millones de pesos durante el año pasado, una cifra que afectó directa a las finanzas públicas del país.

«Esta adquisición de deuda, aunque le quieran dar otra denominación es una deuda soberana, opaca, peligrosa que quita presión a PEMEX pero que sigue sin resolver problemas estructurales.
Juntos, el pueblo de México y el PRI, los vamos a poner en su lugar».


Las Más Leídas