El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

No vamos a pelearnos en el PAN por la alcaldía: Rocío González🎦

Rocío González, diputada federal y la más reciente aspirante a la alcaldía de Chihuahua capital, en 2027 aseguró que no verán peleados a los panistas y prevalecerá la unidad.

Por: Redacción 12 Agosto 2025 16:26

Video | Así lo dijo Rocío González.

Contó para tiempo.com.mx y puentelibre.mx sobre su aspiración a la alcaldía y lo que espera para el 2027, respondiendo que “no soy César Jáuregui (el fiscal) que viene del futuro, no sé qué vaya a pasar en el 2027. Pero puedo garantizar a los panistas y a los ciudadanos de la capital que vamos a llegar juntos, en equipo y en unidad”.

“¿Cuál es el tema de Rocío González en la alcaldía? Mucha gente me ha pedido ‘Rocío, levanta la mano, no es lo que ahorita estoy pensando’. Vamos construyendo juntos, porque cualquiera de los aspirantes a la alcaldía”.

No nos verán pelear.

Adelantó que dará su informe legislativo del primer año de trabajos con Manque Granados, pues juntas son las diputadas federales del PAN por Chihuahua. Será el 19 de septiembre para compartir con ciudadanos de las colonias a las que representan.

“Nos van a ver juntas a Manque y a mí. No nos vamos a pelear, si la alcaldía es para una mujer no me voy a pelear con ninguna panista, yo a todas las quiero, las adoro, sé del compromiso y amor que le tienen a Chihuahua”

“Vamos a ir juntas” y dialogarán ante cualquier conflicto.

Sobre si el PAN decide enviar un candidato hombre por la alcaldía, habló del resto de aspirantes César Jáuregui, Rafa Loera, Alfredo Chávez y Alan Falomir, calificando que “creo que están perfectamente preparados todos para ser alcaldes”.

Presupuesto.

El 8 de septiembre llega el paquete Económico, hay reportes importantes de gastos operativos en:

  • Salud, recortan 16 programas.
  • Energía, recortan 18 programas presupuestales, aún con el Plan México donde Chihuahua y otros estados se han sumado, recortan en energía que es estratégica” para la inversión que pretende atraer el plan.
  • Desaparecen, ya no existen los organismos autónomos.

“El presupuesto deficitario cada vez es más grande. En la página de Hacienda pueden consultar que traemos un déficit de 600 mil millones de pesos y los expertos advierten que cerraremos 900 mil millones el año”.

Además del déficit, existe subejercicio en los rubros salud, seguridad y educación, señaló, lo que significa que no se gasta adecuadamente el presupuesto asignado.

Jinetean dinero de mexicanos.

“En impuestos no ha habido caída, la gente sigue pagando impuestos. Está fiscalizando el SAT muy agresivo”.

“Hizo las devoluciones casi en el límite de tiempo para los que teníamos saldo a favor, cuando pagas algo con saldo a favor o metes facturas. Se fueron casi casi al límite de los días para las devoluciones, jineteando el dinero de los mexicanos”.

“Algunos siguen esperando, interpusieron recursos porque no les hicieron devoluciones”.

“Ni con Dos Bocas ni la refinería que compraron en Texas pueden con (levantar) la producción petrolera”.

Apagones porque no permite CFE inversión privada.

“Traemos un boquete en el sector energético y todavía le recortas 18 programas presupuestales”.

“Ahorita vemos en los ingresos petroleros que ahí viene la gran caída”.

“Los expertos en energía lo han dicho, aún con todas las plantas de luz en su máxima capacidad, no alcanzarías el 50% de energía necesaria. Necesitas inversión privada, es la que han venido frenando, por eso tenemos tantos bajones, tantos apagones”.

Argumentaban un tema de soberanía y están pidiendo a las empresas que gasten menos energía, que reduzcan turnos incluso pese a mermar la productividad.

Educación es una bomba de tiempo.

“Educación es una bombita de tiempo con estos libros que adoctrinan a los niños, que peleamos en el estado de Chihuahua, muchos papás han optado por llevárselos a escuelas privadas haciendo un gran esfuerzo”.

Chihuahua fue el primer estado en llevar controversia ante la Suprema Corte para evitar la aplicación de los nuevos libros por distintos temas de ideologías y hasta de problemas pedagógicos, y errores.

“Lo que vemos en los libros de texto es para espantarnos, hay un adoctrinamiento. No hay infraestructura. Me hablan de las escuelas -sobre todo federales-, Maru como alcaldesa le metió mucho a las estatales, en las federales nos piden baños, que se caen los techos, calentones, nos piden aires”.

 


Las Más Leídas